Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desigualdad y desarrollo: Multidimensionalidad y heterogeneidad estructural

Bernasconi, Mariana SoledadIcon ; Golovanevsky, Laura AndreaIcon ; Romero, María AgustinaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social
Revista: Lavboratorio
ISSN: 1852-4435
e-ISSN: 1852-4427
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este trabajo se propone discutir la relación entre desigualdad y desarrollo, con énfasis en la situación de América Latina, recuperando para ello los aportes teóricos iniciales y actuales de la CEPAL y poniéndolos en discusión con otras iniciativas orientadas al desarrollo. El objetivo es explorar las múltiples dimensiones que la desigualdad abarca y que el desarrollo debería contemplar. Finalmente aspiramos a completar y complejizar las revisiones teórico-conceptuales desde los aportes epistemológicos del sur con los estudios de coloniales que permiten un ejercicio de reconstrucción desde una perspectiva situada. La metodología utilizada es, por lo tanto, de relevamiento bibliográfico y discusión teórica.
 
This paper aims to discuss the relationship between inequality and development, with emphasis on the situation in Latin America. In order to this, it will recover the initial and current theoretical contributions of CEPAL, which will be put into discussion with other development-oriented initiatives. The goal is to explore the multiple dimensions that inequality encompasses and date development should to take into account. Finally, we intend to complete contribute to the theoretical and conceptual review from the perspective of the epistemology of the South and the decolonial studies, which allow a reconstruction exercise from a situated perspective. The methodology used is, therefore, literature review and theoretical discussion.
 
Palabras clave: DESIGUALDAD , DESARROLLO , DECOLONIALIDAD , AMERICA LATINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 287.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/120985
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/5121
Colecciones
Articulos(CIITED)
Articulos de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Citación
Bernasconi, Mariana Soledad; Golovanevsky, Laura Andrea; Romero, María Agustina; Desigualdad y desarrollo: Multidimensionalidad y heterogeneidad estructural; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social; Lavboratorio; 29; 12-2019; 15-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES