Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Retuitear o responder? Covid-19 y Twitter. El caso de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina)

Título: Retweet or reply? Covid-19 and Twitter. The case of the city of Bahía Blanca (Argentina)
Gutierrez, Emiliano MartinIcon ; Virdis, Juan MarceloIcon ; Meller, Leandro MatíasIcon ; De Simón, Federico; Gurovich, Carlos; Fernández Leyes, Lucas Ezequiel
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidade Federal de Santa Catarina
Revista: AWARI
ISSN: 2675-522X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El contexto global inédito a causa de la COVID-19 ha generado diversos cambios en la sociedad y obligado a los gobiernos de los distintos países a adoptar medidas de confinamiento. Sin embargo, esta crisis se da en un marco internacional globalizado, donde la masificación del uso de diversas plataformas digitales permite generar una importante cantidad de información y estudiar las interacciones entre los individuos. En este trabajo, particularmente, se analiza desde la plataforma digital de Twitter el impacto en la opinión pública de la repercusión de la crisis del coronavirus en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina), pretendiendo identificar a los actores principales en la producción de los mensajes, averiguar qué usuarios son los que tienen una mayor capacidad para controlar su difusión y medir la relevancia o autoridad en las interacciones analizadas mediante técnicas de Análisis de Redes Sociales. Como principal resultado sobresale la fragmentación de la información entre los individuos, siendo la interacción resultante escasa. Por otra parte, se encontró que en el análisis de retuits los principales actores no resultan relevantes fuera de la plataforma digital, mientras que en el análisis de las respuestas los principales actores sí se caracterizan por tener un rol prominente en la escena política o las comunicaciones a nivel local.
 
The unprecedented global context caused by COVID-19 has generated various changes in society and forced the governments of different countries to adopt containment measures. However, this crisis occurs in a globalized international context, where the mass use of various digital platforms allows the generation of a significant amount of information and the study of interactions between individuals. In this work, in particular, the impact on public opinion about the coronavirus crisis in the city of Bahía Blanca (Argentina) is analysed from the Twitter digital platform, trying to identify the main actors in the production of messages , find out which users having a greater capacity to control its diffusion and measure the relevance or authority in the interactions analysed using Social Network Analysis techniques. The main result is the fragmentation of information between individuals, being the resulting interaction scarce. On the other hand, it was found that in the analysis of retweets the main actors are not relevant outside the digital platform, while in the analysis of the responses the main actors are characterized by having a prominent role in the political scene or in communications locally.
 
Palabras clave: Twitter , COVID-19 , Análisis de Redes Sociales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.272Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/120935
URL: https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/awari/article/view/4438
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Gutierrez, Emiliano Martin; Virdis, Juan Marcelo; Meller, Leandro Matías; De Simón, Federico; Gurovich, Carlos; et al.; ¿Retuitear o responder? Covid-19 y Twitter. El caso de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina); Universidade Federal de Santa Catarina; AWARI; 2; 12-2020; 67-81
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES