Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Quién va a describir nuestra biodiversidad?: el impedimento taxonómico frente al Protocolo de Nagoya y las normativas vigentes

Título: Who is going to describe our biodiversity?: The taxonomic impediment faced to the Nagoya Protocol and the current regulations
Acosta, Luis EduardoIcon ; Pérez González, AbelIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia
Revista: Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales, Nueva Serie
ISSN: 1514-5158
e-ISSN: 1853-0400
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
La vigencia del Protocolo de Nagoya sobre acceso a los recursos genéticos y participación en los beneficios ha impulsado, desde 2014, normativas nacionales y provinciales en Argentina, que regulan diversas actividades, entre ellas la colecta y el traslado de especímenes con fines científicos. En esta nota analizamos las consecuencias negativas sobre la tarea taxonómica que derivan de una aplicación de las normativas sin la necesaria distinción entre actividades con fines comerciales e investigación sin fines de lucro, y de agobiantes exigencias burocráticas. Esto genera serios obstáculos a la descripción de la biodiversidad y agrava el impedimento taxonómico, en franca contradicción con el espíritu del Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD). Se sugiere la efectiva simplificación de las medidas que garanticen el acceso a material biológico para trabajos taxonómicos, en especial en sus aspectos de colecta en campo y los procedimientos aduaneros para la colaboración internacional.
 
The entry in force of the Nagoya Protocol on access on genetic resources and benefit sharing has triggered, since 2014, national and provincial regulations in Argentina, which rule different activities, among them the collecting and transport of specimens with scientific purposes. In this contribution we analyze the negative consequences on the taxonomic work, derived from applying the rules without distinguishing activities with commercial use and non-profit research, and from overwhelming bureaucratic requirements. All this generates serious obstacles to the description of the biodiversity and worsens the taxonomic impediment, in contradiction to the spirit of the Convention on Biological Diversity (CBD). It is suggested that measures should be effective to guarantee the simplified access on biological materials for taxonomists, especially relative to the stages of collecting in field and customs procedures for international collaboration.
 
Palabras clave: COLLECTING PERMITS , CONVENTION ON BIOLOGICAL DIVERSITY , NAGOYA PROTOCOL , TAXONOMIC IMPEDIMENT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 633.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/120741
DOI: http://dx.doi.org/10.22179/REVMACN.21.629
URL: http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/629
Colecciones
Articulos(IDEA)
Articulos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Acosta, Luis Eduardo; Pérez González, Abel; ¿Quién va a describir nuestra biodiversidad?: el impedimento taxonómico frente al Protocolo de Nagoya y las normativas vigentes; Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales, Nueva Serie; 21; 1; 6-2019; 17-27
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES