Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Biomolecules extracted by ATPS: Practical examples

Título: Biomoléculas extraídas por SBAS: Ejemplos prácticos
Dutra Molino, João; Feitosa, V. Araujo; Lencastre Novaes, L. C. de; Santos Ebinuma, V. de Carvalho; Lópes, A. Moreni; Jozala, A. Faustino; Marquez, D. de Araujo Viana; Pellegrini Malpiedi, LucianaIcon ; Pessoa Junior, Adalberto
Fecha de publicación: 05/2014
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
Revista: Revista Mexicana de Ingeniería Química
ISSN: 1665-2738
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica

Resumen

 
La industria biotecnologica actual exige procesos rápidos y económicos para la producción y la purificación de biomoléculas. En este contexto, diferentes técnicas separativas que ofrezcan un alto rendimiento y una alta pureza del producto final han sido evaluadas por diferentes grupos de investigación. La extracción líquido-líquido con sistemas bifasicos acuosos (SBAs) es una de las metodologías más estudiadas para bio-separación. Esta técnica presenta varias ventajas, tales como condiciones suaves de trabajo, alta relación costo-beneficio, cortos tiempos de consumo y alto porcentaje de recuperación del producto final. Con el objetivo de comparar extracciones líquido-líquido con otras técnicas de separación, diferentes procesos de extracción de biomoléculas seran presentados en este trabajo de revisión. Adicionalmente, se presentaran las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. En general, los más altos grados de pureza del producto final fueron obtenidos al combinar diferentes metodologías, siendo las cromatográficas las más aplicados en las últimas etapas debido a los elevados factores de purificación obtenidos después de ellas. Metodologías alternativas como por ejemplo, SBAs basados en mezclas de PEG/sal o liquídos iónicos/sal, sistemas micelares de dos fases acuosas (SMDFAs) formados por solventes o surfactantes; fermentación extractiva utilizando SBA, también resultan ser relevantes debido a sus bajos costos y cortos tiempo en sus procesos de purificación.
 
The actual biotechnology industry demands fast and economic upstream and downstream processes to purify biomolecules. In this context, different purification techniques, that offer both high recovery and purity to the final product, have been assayed by different research groups. Liquid-liquid extraction with aqueous two-phase systems is one of the most studied methodologies for bio-separation. This technique presents several advantages such as mild conditions of working, cost-effectiveness, short-time consumption and high recovery percentage of the final product. With the aim to present a comparison of liquid-liquid extractions presence with other techniques, several aqueous two-phase extraction processes of biomolecules are presented in this review. We presented the advantages and disadvantages of them as of the compared systems. In general, the highest final product purities are achieved when different methodologies are combine, being the chromatographic ones the most applied in the last stages for the high purication factor obtained after them. Alternative methodologies, such as aqueous two-phase systems (ATPS), i.e., PEG/salts or ionic liquids; aqueous two-phase micellar systems, using solvents and surfactants; and extractive fermentation with ATPS, are relevant for both cost-effectiveness and time-saving of the purification process.
 
Palabras clave: Liquid-Liquid Extraction , Downstream Processing , Biomolecules , Polymers , Surfactant
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.920Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/12064
URL: http://ref.scielo.org/kv97z3
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62031508001
URL: http://repositorio.unesp.br/handle/11449/133638
URL: http://www.rmiq.org/iqfvp/Pdfs/Vol.%2013,%20No.%202/Bio4/Bio4.html
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Dutra Molino, João; Feitosa, V. Araujo; Lencastre Novaes, L. C. de; Santos Ebinuma, V. de Carvalho; Lópes, A. Moreni; et al.; Biomolecules extracted by ATPS: Practical examples; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Revista Mexicana de Ingeniería Química; 13; 2; 5-2014; 359-377
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES