Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Tierra de indios, indios sin tierras: Los indígenas en el Jujuy decimonónico

Título del libro: Más allá de la extinción. Identidades indígenas en la Argentina criolla - siglos XVIII-XX

Teruel, Ana AlejandraIcon
Otros responsables: Escolar, DiegoIcon ; Rodríguez, Lorena BeatrizIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: SB Editorial
ISBN: 978-987-4434-49-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El objetivo del libro es reunir trabajos de reconocidos especialistas que analicen la situación de los indígenas en los espacios de antigua colonización durante el paso hacia la república y en su proyección hacia todo el siglo XIX y XX, ya sea aportando datos en relación con las diversas problemáticas asociadas o bien proponiendo reflexiones teórico-metodológicas acerca de cómo abordar "la cuestión indígena" en contextos en donde aparentemente han desaparecido. La compilación reúne principalmente artículos referidos al actual territorio argentino: tentativamente, las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Córdoba, Mendoza, San Juan, Entre Ríos y Corrientes. Además, dado que el objetivo principal del libro es desarrollar una mirada de conjunto sobre la temática que permita establecer comparaciones con otros contextos latinoamericanos, se incorpora también un grupo de capítulos que realicen estados de la cuestión sobre el modo en que se han desarrollado este tipo de investigaciones en Chile, Bolivia y México.APORTE DE ANA TERUEL En el actual Noroeste argentino en los inicios de la república, la desaparición del tributo y el gradual fin de las marcas étnicas y raciales favorecieron una política de invisibilización de la identidad indígena adjudicada a los grupos andinos desde las esferas gubernamentales, mientras la denominación "indio" fue reduciéndose cada vez más a los grupos chaquenses y ava guaraní de la frontera. Sin embargo, a lo largo del siglo XIX y las primeras décadas del XX, la identificación de las etnias andinas como indígenas afloró en distintos momentos especialmente asociados a conflictos en torno los derechos de propiedad y acceso a la tierra obtenidos durante la Colonia. Sobre ese último aspecto se centra el núcleo del artículo de Ana Teruel referido a la actual provincia de Jujuy.
Palabras clave: INDIOS , JUJUY , VISIBILIDAD , IDENTIDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 640.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/120628
Colecciones
Capítulos de libros(UE-CISOR)
Capítulos de libros de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Teruel, Ana Alejandra; Tierra de indios, indios sin tierras: Los indígenas en el Jujuy decimonónico; SB Editorial; 2019; 75-94
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro De “Pueblos de Indios” a “Pueblos indígenas”. Visibilizar e invisibilizar en Paraguay
    Título del libro: Más allá de la extinción: identidades indígenas en la Argentina criolla, siglos XVIII-XX y una reseña comparativa con Bolivia, Paraguay, Chile y México
    Telesca, Ignacio - Otros responsables: Escolar, Diego Rodríguez, Lorena Beatriz - (SB, 2019)
  • Capítulo de Libro Los derechos de los comuneros: Comunidad, tierras y jurisdicción en la provincia de Córdoba en el siglo XIX
    Título del libro: Más allá de la extinción: Identidades indígenas en la Argentina criolla, siglos XVIII-XX. Y una reseña comparativa con Bolivia, Paraguay, Chile y México
    Tell, Sonia - Otros responsables: Escolar, Diego Rodríguez, Lorena Beatriz - (SB, 2019)
  • Capítulo de Libro “Indios” después de la colonia: Derrotero de una experiencia de investigación y balance para las provincias de Tucumán y Catamarca durante el siglo XIX
    Título del libro: Más allá de la extinción: Identidades indígenas en la Argentina criolla, siglos XVIII-XX y una reseña comparativa con Bolivia, Paraguay, Chile y México
    Rodríguez, Lorena Beatriz - Otros responsables: Escolar, Diego Rodríguez, Lorena Beatriz - (Sb, 2019)
  • Capítulo de Libro La Merced Real del Cacique Sayanca: Aboriginalidad, propiedad y soberanía en Argentina
    Título del libro: Más allá de la extinción: Identidades indígenas en la Argentina criolla, siglos XVIII-XX. Y una reseña comparativa con Bolivia, Paraguay, Chile y México
    Escolar, Diego - Otros responsables: Escolar, Diego Rodríguez, Lorena Beatriz - (SB, 2019)
  • Capítulo de Libro De "naciones" a "indios" y de "indios" a "paisanos": Sujetos y prácticas indígenas en Santiago del Estero, siglos XVI a XIX
    Título del libro: Más allá de la extinción: Tierras, identidades y política indígenas en la Argentina criolla, siglos XVIII-XX: Y una reseña comparativa con Bolivia, Paraguay, Chile y México
    Farberman, Judith - Otros responsables: Rodríguez, Lorena Beatriz Escolar, Diego - (SB, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES