Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desarrollo de competencias de lectura en el nivel superior: una propuesta de abordaje en el ciclo de ingreso universitario

Gutierrez, Brenda Doris del ValleIcon
Fecha de publicación: 08/2019
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Revista: Jornaleros Revista científica de estudios literarios y lingüísticos
ISSN: 2362-2865
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
La alfabetización académica en los últimos años se constituyó en un tema central de estudio, al respecto, Carlino (2005, 2013), Cassany (2000, 2007, 2008), Parodi (2007, 2008) entre otros insisten en la necesidad de abordar la alfabetización en el contexto universitario; desde una visión que complejiza las prácticas e incluye las particularidades de las disciplinas.En el nivel superior universitario se reconocen a la lectura y escritura como habilidades transversales en los distintos saberes disciplinares que se enseñan, aprenden, transforman y cualifican, indispensable para el aprendizaje y desarrollo de competencias propias del nivel.Este trabajo problematiza y analiza las prácticas de lecturas de estudiantes ingresantes a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNJu), para ello se presentan en primera instancia los resultados de una encuesta desarrollada en el Ciclo de Ingreso 2018 que dan cuenta de los tipos y tiempos de lectura de los estudiantes.Posteriormente, se presenta el trabajo desarrollado concretamente en el Ciclo para el abordaje del módulo alfabetización académica, y se analizan los aciertos y dificultades desde la visiónde los estudiantes y los actores que participaron en la coordinación de las actividades.
 
In recent years, academic literacy has become a central theme of study. To this regard, Carlino (2005, 2013), Cassany (2000, 2007, 2008), Parodi (2007, 2008) and still others insist that literacy within the university context be addressed in a way that complicates current practices and integrates the particularities of the disciplines. Within higher education, reading and writing are recognized as cross-disciplinary skills that not only teach, inform, transform, and qualify knowledge but which ultimately are essential for learning and the development of competencies across university levels. The present work problematizes and analyzes the reading practices of students recently admitted to the Faculty of Humanities and Social Sciences at UNJu. The results presented here derive from a survey developed for the 2018 admission cycle and provide an account of student reading types and student reading times. In addition, the approach used to develop the aforementioned academic literacy module is presented, as is an analysis of the successes and difficulties students and other agents participating in the coordination of the activities report having encountered. Finally, strategies that promote the development of university reading skills in a way that stimulates active student participation in the academic disciplinary community and gradually brings students closer to reading specific academic genres, among other actions, are identified.
 
Palabras clave: COMPETENCIAS DE LECTURA , HABILIDADES DE LECTURA , NIVEL SUPERIOR , INGRESO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 231.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/120582
URL: http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/revistas/jornales4/REVISTA-
Colecciones
Articulos(UE-CISOR)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Gutierrez, Brenda Doris del Valle; Desarrollo de competencias de lectura en el nivel superior: una propuesta de abordaje en el ciclo de ingreso universitario; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaleros Revista científica de estudios literarios y lingüísticos; 4; 4; 8-2019; 217-226
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES