Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Thames Cantolla, Martin Ignacio

dc.contributor.author
Valdez, Silvana Karina

dc.contributor.author
Tinte Montalbetti, Maria de Los Angeles

dc.contributor.author
Abregú, Blanca Argentina

dc.contributor.author
Orce Schwarz, Agustina María

dc.date.available
2020-12-15T19:18:43Z
dc.date.issued
2019-10
dc.identifier.citation
Thames Cantolla, Martin Ignacio; Valdez, Silvana Karina; Tinte Montalbetti, Maria de Los Angeles; Abregú, Blanca Argentina; Orce Schwarz, Agustina María; Análisis comparativo de alternativas de obtención de carbonato de litio en Argentina; Consejo Federal de decanos de Ingeniería de la República Argentina; Revista Argentina de Ingeniería; 14; 7; 10-2019; 82-91
dc.identifier.issn
2314-0925
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/120511
dc.description.abstract
En los últimos años cobró importancia mundial la explotación del litio debido a que se incrementó la demanda de la industria electrónica. En Argentina, actualmente, la explotación de salmueras con contenido económico de litio se realiza en distintos salares de la puna salteña, jujeña y catamarqueña. El objetivo de este trabajo es realizar un estudio comparativo de los procesos de obtención de Carbonato de Litio mediante el cálculo del punto muerto de producción. Puntualmente, el trabajo se centra en el estudio de dos de ellos: uno directo y otro a partir de un producto intermedio (Fosfato de Litio). Se estudiaron los procesos para la recuperación de productos refinados de litio, haciendo énfasis en los costos de producción involucrados. Se calculó la contribución marginal conjunta de cada línea productiva a través de la recuperación de productos y subproductos de las salmueras. y se analizó la contribución marginal para cada uno de los productos considerados.
dc.description.abstract
In recent years, the exploitation of lithium aqcuired a global importance because of the increasing requirements of the electronics industry. In Argentina, the exploitation of brines with economic content of lithium is currently carried out in different salars of the Puna of Salta, Jujuy and Catamarca Provinces. The objective of this work is to carry out an economic comparative study of the processes of obtaining refined lithium product Li2CO3. Specifically, the work focuses on the study of two processes of obtaining: one direct and another from an intermediate product (Lithium Phosphate). An analysis of the production costs involved and the joint marginal contribution of each line of production, measured through the recovery of products and by-products of brines from the Argentine Puna is carried out. The equilibrium point was also calculated.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Consejo Federal de decanos de Ingeniería de la República Argentina
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PRODUCCIÓN
dc.subject
CARBONATO
dc.subject
LITIO
dc.subject
COSTOS
dc.subject
PROCESOS
dc.subject.classification
Otras Ingenierías y Tecnologías

dc.subject.classification
Otras Ingenierías y Tecnologías

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
Análisis comparativo de alternativas de obtención de carbonato de litio en Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-11-25T17:46:00Z
dc.journal.volume
14
dc.journal.number
7
dc.journal.pagination
82-91
dc.journal.pais
Argentina

dc.description.fil
Fil: Thames Cantolla, Martin Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
dc.description.fil
Fil: Valdez, Silvana Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tinte Montalbetti, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
dc.description.fil
Fil: Abregú, Blanca Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
dc.description.fil
Fil: Orce Schwarz, Agustina María. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
dc.journal.title
Revista Argentina de Ingeniería
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://confedi.org.ar/publicaciones/radi-no-14-2/#single/0
Archivos asociados