Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Impacto ambiental en las ciudades costeras

Título del libro: Comunicar el ambiente: Una nueva experiencia pedagógica

Esteves, Jose LuisIcon
Otros responsables: Ferretti, Edmundo; Gonzalez, Leonardo Julio; Useglio, Paula
Fecha de publicación: 2009
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
ISBN: 978-950-34-0575-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

Este Capítulo, forma parte de las disertaciones realizadas por el autor en noviembre de 2008, en el marco del Curso Comunicación y Ambiente, organizado por la Universidad Nacional de La Plata y la Fundación Patagonia Natural. El capítulo analiza la situación actual de la costa patagónica y de sus comunidades. El problema del agua como elemento esencial y las limitaciones en la zona costera. El agua como residuo, la necesidad de su tratamiento y las limitaciones de su uso de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS). El manejo de los residuos sólidos urbanos e industriales. Residuos sólidos transportados por corrientes y por el viento. En la zona patagónica, la mala praxis por parte de algunas empresas o actividad como la pesca, genera residuos que son dispersados por corrientes marinas y por el viento. Estos residuos afectan zonas alejadas muchas veces de los lugares de emisión. La responsabilidad empresarial, municipal o provincial, se diluye en función directa de la distancia entre el lugar de emisión y de deposición. Se presentan los resultados del 2do. Censo Nacional de contaminación costera. El impacto de los puertos. La invasión de especies exóticas conocidas y desconocidas. Se analizan estudios de casos como la Comisión Multisectorial para la construcción de la Planta de Tratamiento de efluentes en Puerto Madryn (Chubut). El Grupo Promotor para el análisis de las soluciones posibles en el caso de la contaminación por metales pesados en la localidad de San Antonio Oeste (Río Negro). La Lancha basurera en la Rada de Puerto Madryn (Golfo Nuevo). Alternativas de reuso de agua en Comodoro Rivadavia (Chubut). Hidrocarburos en la zona costera de Patagonia. Hidrocarburos en la zona costera, explotación y transporte. Impactos ambientales asociados a esta actividad económica. Análisis de las propuestas para un manejo costero adecuado. Estrategias para su implementación.
Palabras clave: CONTAMINACION URBANA , PARTICIPACION COMUNITARIA , EDUCACION AMBIENTAL , ZONA COSTERA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 345.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/120375
Colecciones
Capítulos de libros(CCT-CENPAT)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Esteves, Jose Luis; Impacto ambiental en las ciudades costeras; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; 2009; 199-229
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES