Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Construcción del ethos autoral en La terquedad de Rafael Spregelburd: Análisis de la figura del Locutor-Dramaturgo y su posicionamiento enunciativo

Título: Construction of the author's ethos in Rafael Spregelburd's La Terquedad: Analysis of the figure of the Speaker-Playwright and his enunciative positioning;
Construção do ethos do autor em La Terquedad de Rafael Spregelburd: Análise da figura do Locutor-Dramaturgo e seu posicionamento enunciativo
Zucchi, Mariano NicolásIcon
Fecha de publicación: 02/2019
Editorial: Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación
Revista: Reflexión Académica en Diseño y Comunicación
ISSN: 1668-1673
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

 
En este artículo nos proponemos analizar la configuración enunciativa de La terquedad de Rafael Spregelburd (2009), poniendo el foco en la manera específica en que el texto dramático construye una imagen de su responsable (i.e. Spregelburd en tanto función autor). En particular, observaremos que la pieza genera una representación del dramaturgo como la de un intelectual que adopta una actitud de distancia crítica con respecto a los personajes que presenta. Para probar nuestra hipótesis, nos enmarcaremos en el Enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía enunciativa, teoría no referencialista de la significación y no unicista del sujeto.
 
In this article we propose to analyze the enunciative configuration of Rafael Spregelburd's La Terquedad (2009), focusing on the specific way in which the dramatic text constructs an image of its responsible (i.e. Spregelburd as author function). In particular, we will observe that the piece generates a representation of the dramatist as an intellectual who adopts an attitude of critical distance with respect to the characters he presents. To test our hypothesis, we will be framed in the Enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía enuncitiva, a non-referentialist and non-unicist theory.
 
Neste artigo, propomos analisar a configuração enunciativa de La Terquedad de Rafael Spregelburd (2009), com foco na maneira específica pela qual o texto dramático constrói uma imagem de seu responsável (isto é, Spregelburd como função de autor). Em particular, observaremos que a peça gera uma representação do dramaturgo como a de um intelectual que adota uma atitude de distância crítica em relação aos personagens que ele apresenta. Para testar a nossa hipótese, seremos abordados na Enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía enunciativa, uma teoria não-referencialista do significado do sujeito e não unicista.
 
Palabras clave: ETHOS , SPREGELBURD , POLIFONÍA , DIALOGISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 263.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/120306
URL: https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.ph
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Zucchi, Mariano Nicolás; Construcción del ethos autoral en La terquedad de Rafael Spregelburd: Análisis de la figura del Locutor-Dramaturgo y su posicionamiento enunciativo; Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Reflexión Académica en Diseño y Comunicación; 39; 20; 2-2019; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES