Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La desigualdad de ingresos en regiones periféricas: Santiago del Estero-Argentina

Gurmendi, Maria NoeliaIcon ; Silveti, Jorge Luis
Fecha de publicación: 08/2019
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la educación. Departamento de Sociología
Revista: Cuestiones de Sociología
ISSN: 2346-8904
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo se enfoca en la distribución del ingreso en la provincia de Santiago del Estero, Argentina, a través de datos provenientes de la Contabilidad Regional, la cual contribuye a desentrañar distintos tipos de evaluaciones, una de ellas, referida a la igualdad en los ingresos, y la otra, a la precariedad laboral. El estudio se basa en un análisis comparativo, tomando como base el valor promedio nacional, con el fin de fijar parámetros que faciliten el diagnóstico de la dinámica del problema en una de las provincias más pobres del país. También se procedió a segmentar la serie de tiempo de acuerdo a las diferentes fases de ciclo por las cuales atravesó la economía santiagueña y examinar el comportamiento tanto de la distribución primaria como de las remuneraciones al trabajo.
 
This article focuses on the distribution of income in the province of Santiago del Estero, Argentina, through data from Regional Accounting, which helps unravel different types of assessments, one of them, referred to income equality, and the other, to job insecurity. The study is based on a comparative analysis, based on the national average value, in order to set parameters that facilitate the diagnosis of the dynamics of the problem in one of the poorest provinces of the country. We also proceeded to segment the time series according to the different phases of the cycle through which the economy of Santiago went through and examine the behavior of both the primary distribution and the remuneration to work.
 
Palabras clave: DISTRIBUCIÓN PRIMARIA DEL INGRESO , SALARIOS , CATEGORIAS OCUPACIONALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 624.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/120260
URL: https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe082
Colecciones
Articulos (INDES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Citación
Gurmendi, Maria Noelia; Silveti, Jorge Luis; La desigualdad de ingresos en regiones periféricas: Santiago del Estero-Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 21; 8-2019; 1-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES