Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Calcio arterial, espesor íntima media y riesgo cardiovascular

Título del libro: Biomecánica Arterial: Bases Fisiológicas y Aplicaciones Clínicas

Craiem, DamianIcon ; Pascaner, Ariel FernandoIcon ; Alain, Simón
Otros responsables: Sánchez, Ramiro; Ramírez, Agustín JoséIcon ; Cabrera Fischer, Edmundo IgnacioIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Fundación Universitaria Dr. René G. Favaloro
ISBN: 978-987-95993-3-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sistemas Cardíaco y Cardiovascular

Resumen

El cáncer junto a las enfermedades cardiovasculares sonconsideradas responsables del 65% de las muertes en Europa según laOrganización Mundial de la Salud. Sólo las enfermedades cardiovascularesrepresentan el 32% de las muertes y son una fuente importante de gastos en lossistemas de salud. Las causas de las muertes cardiovasculares se dividen a suvez en un 49% debido a enfermedad coronaria y el resto en accidentescerebrovasculares (ACV), hipertensión, insuficiencia cardíaca y otrasenfermedades vasculares. Dentro de la poblacióngeneral, existen 3 grupos de individuos con riesgo de enfermedad coronaria,pero en proporciones piramidales. En la base de la pirámide se encuentranaquellos individuos de bajo riesgo, cuya probabilidad de accidente coronario en10 años es menor al 10%. Escalando en la pirámide se encuentran aquellos conriesgo intermedio entre 10 y 20%. En lo alto, sólo el 3% de la población esresponsable del 20% de los accidentes coronarios.La prevención primaria (aquella que se realiza en pacientes que no han tenidoaún eventos cardiovasculares) tiene como objetivo ir a la búsqueda de esospacientes de alto riesgo, para detectarlos en forma temprana y tratarlospreventivamente para evitar los eventos. En este capítulo se repasarán algunasherramientas de prevención para detectar a estos individuos.
Palabras clave: CALCIO ARTERIAL , ESPESOR INTIMA MEDIO , RIESGO CARDIOVASCULAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.033Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/120241
URL: https://www.favaloro.edu.ar/nueva-publicacion-editada-por-la-uf/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Craiem, Damian; Pascaner, Ariel Fernando; Alain, Simón; Calcio arterial, espesor íntima media y riesgo cardiovascular; Fundación Universitaria Dr. René G. Favaloro; 2019; 167-175
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES