Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las desigualdades educativas durante la pandemia en la educación primaria de Argentina

Título: Educational inequalities during the pandemic in primary education in Argentina
Anderete Schwal, MarianoIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Universidad Andina Simón Bolivar
Revista: Andina de Educación
e-ISSN: 2631-2816
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología; Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Este artículo estudia el efecto de las medidas educativas implementadas por el gobierno argentino durante la cuarentena por Covid-19, en especial aquellas destinadas a garantizar la continuidad educativa en las escuelas mediante el programa oficial “Seguimos educando”. Se analiza su aplicación teniendo en cuenta la segregación educativa vigente en el país y la posibilidad de que la educación llegue a todos los estudiantes del nivel primario por igual. Se trata de un estudio exploratorio y descriptivo, utilizando un método cualitativo, a partir de entrevistas a protagonistas del sistema educativo de la ciudad de Bahía Blanca, quienes debieron implementar las políticas en un contexto de desigualdad. La hipótesis del trabajo es que la brecha digital y las desigualdades en el capital cultural y económico de las familias argentinas producen un aumento de la segregación educativa durante la pandemia, generando una mayor desigualdad.
 
This article studies the effect of the Argentine government’s educational measures during the Covid-19 quarantine, especially those aimed at guaranteeing educational continuity in schools through the official “Seguimos educando” program. This program’s application is analyzed, considering the country’s educational segregation and the possibility that education reaches all primary level students equally. This is an exploratory and descriptive study, using a qualitative method, based on interviews with protagonists of the educational system of the city of Bahía Blanca, who had to implement the policies in a context of inequality. The working hypothesis is that the digital divide and inequalities in Argentine families’ cultural and economic capital increase educational segregation during the pandemic, generating greater inequality.
 
Palabras clave: SEGREGACIÓN EDUCATIVA , SEGUIMOS EDUCANDO , TIC , BRECHA DIGITAL , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 363.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/120164
URL: https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/1564
DOI: https://doi.org/10.32719/26312816.2021.4.1.1
Colecciones
Articulos(CERZOS)
Articulos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Anderete Schwal, Mariano; Las desigualdades educativas durante la pandemia en la educación primaria de Argentina; Universidad Andina Simón Bolivar; Andina de Educación; 4; 1; 11-2020; 5-10
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES