Artículo
Flexibilización del licenciamiento ambiental y desastres mineros en Minas Gerais, Brasil
Fecha de publicación:
05/2019
Editorial:
Universidad Nacional de José Clemente Paz
Revista:
Bordes
e-ISSN:
2524-9290
Idioma:
								Español
							
Tipo de recurso:
							Artículo publicado
							
Clasificación temática:
Resumen
En el contexto de un aumento sostenido de la extracción y exportación de hierro, y la multiplicación de conflictos asociados a grandes emprendimientos mineros, el artículo presenta los desastres del Rio Doce (desencadenado por las empresas Samarco, Vale y BHP Billiton) y de Brumadinho (a partir del reciente rompimiento del dique de colas R1 de la empresa Vale en dicha ciudad), y explora los cambios en el proceso de licenciamiento ambiental de grandes obras. El mismo constituye una variable de la política minera de Brasil y se flexibilizó durante los últimos años. Entre otros cambios, se facilitó el camino para proyectos ‘prioritarios’ o de ‘menor porte’, atributos que se definen con la mayor discrecionalidad.
Palabras clave:
Estado
                            ,
	                    
Políticas Públicas
                            ,
	                    
Minería
                            ,
	                    
Conflictos Ambientales
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
	                Colecciones
	                
Articulos(CEUR)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
	                Citación
	                
Melendi, Lucila Paula; Flexibilización del licenciamiento ambiental y desastres mineros en Minas Gerais, Brasil; Universidad Nacional de José Clemente Paz; Bordes; 2019; 5-2019; 1-5
	                Compartir
	                
 
 
 
 
