Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la caza de brujas en Europa a los mandatos eugenésicos en Argentina: reflexiones sobre algunos hitos del proceso de institucionalización de la maternidad

Título: From witch hunting in Europe to the eugenic mandate in Argentina: reflections on some of the landmarks of the institutionalization of motherhood
Yañez, Sabrina SoledadIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Nómadas
ISSN: 1578-6730
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En este artículo recorremos algunos de los hitos de la institucionalización de la maternidad en Europa y Argentina, haciendo hincapié en la medicalización de los procesos reproductivos como herramienta de control de los cuerpos de las mujeres por parte de los poderes de turno del heteropatriarcado capitalista. Comenzamos con la transición al capitalismo en Europa y su feroz guerra contra los saberes y la autonomía de las mujeres a través de la caza de brujas, las políticas reproductivas estatales y el afianzamiento del modelo médico para la atención de los procesos reproductivos. Luego analizamos el periodo de construcción nacional (fines del siglo XIX y primera mitad del siglo XX) en Argentina, que requirió la maternalización de las mujeres para fundar "la raza" nacional. Finalmente, reflexionamos sobre el legado que estos procesos de institucionalización han dejado en los servicios actuales de atención sanitaria de los procesos reproductivos.
 
This article seeks to explore some of the landmarks of the process of institutionalization of motherhood in Europe and Argentina, highlighting the use of medicalization as a means used by capitalist hetero-patriarchy in order to control women's bodies and reproductive capacities. The exploration begins in the transition to capitalism, where witch hunting, pro-natalist policies and the emerging power of hegemonic medicine deprived women of much of their knowledge and autonomy regarding reproductive matters. The analysis moves on to the final decade of the 19th century and the first half of the 20th century, a time of construction of a national identity and a state bureaucracy in Argentina -a process that required the subjection of women to motherhood as their only destiny and occupation. Finally, the article argues that these processes of institutionalization still have an impact over the discourses and practices of current maternal health services.
 
Palabras clave: Maternidad(Es) , Reproducción , Institucionalización , Medicalización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 97.78Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/1201
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18127803015
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rev_NOMA.2013.v37.n1.42568
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Yañez, Sabrina Soledad; De la caza de brujas en Europa a los mandatos eugenésicos en Argentina: reflexiones sobre algunos hitos del proceso de institucionalización de la maternidad; Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 37; 1; 6-2013; 1-17
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES