Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diseño experimental de elementos constructivos utilizando materiales reciclados, para viviendas de interés social. Síntesis de Tesis Doctoral

Gaggino, RosanaIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Córdoba.
Revista: Pensum
ISSN: 2469-0724
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

Este artículo es una síntesis de una Tesis Doctoral de la Carrera de Doctorado en Ciencias de Diseño de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, presentada en el año 2009. Trata sobre el desarrollo de un nuevo material para la construcción: el mortero elaborado con plásticos reciclados y cemento. Con este material se han fabricado ladrillos, bloques, placas y ladrillones que se utilizan como cerramiento no portante en viviendas.Estos elementos constructivos son más ecológicos que otros tradicionales porque se utilizan residuos como materia prima principal, colaborando así con la descontaminación del medio ambiente. La mayor parte de estos residuos hasta el presente son enterrados en predios municipales, sin utilidad alguna; o acumulados y quemados en basurales, produciendo degradación del entorno. Desde el punto de vista técnico, se logran elementos constructivos con ventajas con respecto a otros tradicionales (como por ejemplo ladrillos de tierra y bloques de hormigón) en lo que respecta a liviandad y aislamiento térmico.La importancia económica de la implementación de esta tecnología es que se reducirían gastos para los municipios en recolección y disposición final de residuos; y en general en la descontaminación del medio ambiente.
Palabras clave: Vivienda , Ecología , Elementos constructivos , Materiales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.805Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/120047
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pensu/article/view/26301
Colecciones
Articulos(CEVE)
Articulos de CENTRO EXPERIMENTAL DE LA VIVIENDA ECONOMICA(I)
Citación
Gaggino, Rosana; Diseño experimental de elementos constructivos utilizando materiales reciclados, para viviendas de interés social. Síntesis de Tesis Doctoral; Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Córdoba.; Pensum; 5; 5; 11-2019; 43-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES