Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Helmintos zoonóticos en heces caninas de barrios de Bariloche (Río Negro, Patagonia, Argentina)

Semenas, Liliana; Flores, Verónica RoxanaIcon ; Viozzi, Gustavo PedroIcon ; Vazquez, Gabriela; Perez, Alicia; Ritossa, Luciano
Fecha de publicación: 02/2014
Editorial: Asociación Argentina de Parasitología
Revista: Revista Argentina de Parasitología
ISSN: 2313-9862
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Políticas y Servicios de Salud

Resumen

En Patagonia, los estudios sobre presencia de helmintos endoparásitos en heces caninas colectadas en espacios públicos se han realizado en las provincias de Neuquén y de Chubut; en Río Negro no existen estudios de este tipo. El objetivo de este trabajo fue realizar un relevamiento preliminar en Bariloche (Patagonia, Argentina), de helmintos endoparásitos en heces caninas en barrios con distintas características socioeconómicas y culturales. En 2011 y 2013, se colectaron heces caninas en 5 barrios y se fraccionaron para su análisis por técnicas directas e indirectas. Se identificaron un total de 10 especies de helmintos, detectándose por análisis directos al cestode Diphyllobothrium sp y a los nematodes Strongyloides sp. Uncinaria sp., Ancylostoma sp., Toxocara sp., Toxascaris sp., Capillaria sp. y Trichuris sp. A través de análisis indirectos se detectaron dos especies de cestodes: Echinococcus granulosus y Taenia sp. El número de especies registradas por barrio varió entre 0 y 6, Trichuris sp. presentó el porcentaje más alto de infección (77%) y Strongyloides sp. fue el parásito más distribuido ocurriendo en 4 de los 5 barrios. En el único barrio muestreado en los 2 años, se registró en ambos muestreos la presencia tanto de E. granulosus como de Diphyllobothrium sp. El hallazgo repetido de diferentes especies parásitas en los distintos barrios, en años alternados de muestreo, indica un patrón de circulación de las parasitosis sostenido por prácticas culturales en un contexto social donde no hay adecuada educación sanitaria, control ni monitoreo. La presencia de equinococosis y de difilobotriosis en perros urbanos se cita por primera vez para la ciudad de Bariloche. Palabras clave: Echinococcus granulosus, Diphyllobothrium sp., heces caninas, espacios
Palabras clave: Zoonosis , Helmintos , Heces Caninas , Salud Urbana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 204.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/12004
URL: http://www.revargparasitologia.com.ar/pdf/RevArgParasitol_Vol2Nro2.pdf
Colecciones
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Semenas, Liliana; Flores, Verónica Roxana; Viozzi, Gustavo Pedro; Vazquez, Gabriela; Perez, Alicia; et al.; Helmintos zoonóticos en heces caninas de barrios de Bariloche (Río Negro, Patagonia, Argentina); Asociación Argentina de Parasitología; Revista Argentina de Parasitología; 2; 2; 2-2014; 22-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES