Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Genómica Social: relaciones entre teoría de la mente y cariotipo en mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner

Título: Social Genomics: Relations between mind theory and karyotype in women diagnosed with Turner Syndrome
Aguilar, María JoséIcon ; López, Marcela Carolina; Agulla, Lucía; López Morales, HernánIcon ; Urquijo, SebastianIcon
Fecha de publicación: 08/2019
Editorial: Iberoamericana Corporación Universitaria
Revista: Revista Iberoamericana de Psicología
ISSN: 2027-1786
e-ISSN: 2500-6517
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Introducción: La teoría de la mente refiere a la capacidad cognitiva de atribuir mente a los demás y de predecir y comprender su comportamiento en términos de entidades mentales como creencias, deseos e intenciones. Investigaciones recientes sugieren una distinción entre una teoría de la mente afectiva y una cognitiva, asignándoles un sustrato neuroanatómico específico. El Síndrome de Turner es un trastorno genético determinado por la deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. Dadas las características biológicas, psicológicas y sociales encontradas en estas mujeres, pueden ser consideradas como una población relevante para el estudio de la teoría de la mente según parámetros biológicos como la expresión diferencial de los genes del cromosoma X. Objetivos y métodos: los objetivos de este estudio fueron describir la teoría de la mente cognitiva y afectiva en 22 mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner y determinar si existen perfiles distintivos de teoría de la mente asociados al cariotipo. Resultados y discusión: Los resultados indicaron que las mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner presentan dificultades generales en teoría de la mente, observándose un rendimiento más bajo en el aspecto cognitivo de esta capacidad. Asimismo, se encontró que un mayor daño genético se encuentra relacionado a mayores dificultades en la teoría de la mente cognitiva, vinculada a zonas corticales de procesamiento no automático.
 
Introduction: Theory of mind refers to the cognitive ability to attribute mind to others, and to predict and understand their behavior in terms of mental entities such as beliefs, desires and intentions. Recent research suggests a distinction between an affective and a cognitive theory of mind, assigning a specific neuroanatomical substrate to each one. Turner Syndrome is a genetic disorder that only affects women, and it’s determined by a partial or complete deletion of the X-chromosome. Given the biological, psychological and social characteristics found in these women, they can be considered as a relevant population for the study of theory of mind according to biological parameters such as differential expression of the X-chromosome genes. Aims and methods: The aims of this study were to describe cognitive and affective theory of mind in 22 women diagnosed with Turner Syndrome and to determine if there are distinctive theory of mind profiles depending on the karyotype. Results and discussion: Results indicated that women diagnosed with Turner Syndrome present general difficulties in theory of mind, showing a lower performance on the cognitive aspect of this ability. Additionally, evidence was found suggesting that a greater genetic damage is related to greater difficulties in cognitive theory of mind, which is linked to cortical areas of non-automatic processing
 
Palabras clave: SOCIAL NEUROSCIENCE , SOCIAL COGNITION , THEORY OF MIND , TURNER SYNDROME , X-CHROMOSOME
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1017.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/120013
URL: https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/1590
DOI: https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.12207
Colecciones
Articulos(IPSIBAT)
Articulos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Citación
Aguilar, María José; López, Marcela Carolina; Agulla, Lucía; López Morales, Hernán; Urquijo, Sebastian; Genómica Social: relaciones entre teoría de la mente y cariotipo en mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner; Iberoamericana Corporación Universitaria; Revista Iberoamericana de Psicología; 12; 2; 8-2019; 69-78
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES