Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Impacto de la ardilla de vientre rojo sobre la comunidad de aves en la Región Pampeana, Argentina

Título: Impact of red-bellied squirrels on the bird community of the Pampas Region, Argentina
Messetta, María LauraIcon ; Milesi, Fernando AdrianIcon ; Guichon, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Revista: Ecología Austral
ISSN: 0327-5477
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología; Ecología

Resumen

 
Las invasiones biológicas son una amenaza para las especies nativas. La ardilla de vientre rojo Callosciurus erythraeus fue introducida en Luján (provincia de Buenos Aires, Argentina) en 1970, donde estableció la principal población silvestre del país. Las ardillas podrían afectar a las aves a través de la depredación de nidadas, de la competencia por alimento y sitios para nidificar, o por interferencia. El objetivo fue comparar la composición, densidad y riqueza de especies de aves en sitios arbolados adentro y afuera del área de distribución de ardillas (680 km2 en 2004) en los alrededores de Luján. Se seleccionaron siete pares de sitios (cada par con estructura y composición de la vegetación similares) más otros 14 sitios (sin parear), la mitad en cada condición (con y sin ardillas). En cada uno de los 28 sitios se establecieron 4?5 puntos de conteo de 10-20 m de radio y durante dos días de primavera-verano 2008-2009 se registraron todas las aves vistas/oídas. La composición de las comunidades de aves resultó diferente entre sitios con y sin ardillas, más notoriamente al comparar entre sitios pareados. No se detectaron diferencias en la densidad de aves pero la riqueza de especies fue mayor en los sitios pareados sin ardillas. Se hicieron ensayos de cafetería para evaluar el consumo de huevos por parte de las ardillas y determinar el tamaño de huevo preferido. Ante la oferta de fruta y huevos de tres tamaños, de los 25 ensayos en que las ardillas consumieron fruta, solo en 2 consumieron algún huevo. Nuestros resultados sugieren que las ardillas podrían afectar negativamente a algunas especies de aves pero no a través de la depredación de nidadas
 
Biological invasions are a major threat to native species. The red-bellied tree squirrel Callosciurus erythraeus was introduced in Luján, Argentina, in 1970, where it spread rapidly. Squirrels can affect birds through nest predation, interference and competition for food and nesting sites. We aimed to compare community composition, density and richness of birds in forested areas within and outside the range distribution (680 km2 in 2004) of the main population of these squirrels in the country. We selected seven paired sites (each pair had similar vegetation structure and composition) and other 14 sites, half in each condition (with and without squirrels). In each of these 28 sites, we did 4-5 point counts during spring-summer 2008-2009, recording all bird individuals that were seen/heard <10-20 m from the observer. Species richness was rarefed to the smallest number of point counts per site. Community composition differed among sites with and without squirrels, particularly for paired sites. We found no differences in bird density though species richness was higher for paired sites without squirrels. To assess if squirrels do consume bird eggs and if they have any egg-size preference, we conducted cafeteria experiments offering fruit and three eggs of different sizes to individual squirrels kept in a large cage (3×2×2m) for < 24 h. Few squirrels (2/25) consumed the eggs. Our results suggest that squirrels could negatively affect some bird species but not through nest predation.
 
Palabras clave: Ardillas Introducidas , Callosciurus Erythraeus , Densidad de Aves , Especies Invasoras , Riqueza de Aves
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.920Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/11996
URL: http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/54
URL: http://ref.scielo.org/5chmtn
Colecciones
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Messetta, María Laura; Milesi, Fernando Adrian; Guichon, Maria Laura; Impacto de la ardilla de vientre rojo sobre la comunidad de aves en la Región Pampeana, Argentina; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 25; 1; 4-2015; 37-45
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES