Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El derecho social autónomo a la salud y sus contenidos. El caso Poblete Vilches (Corte IDH, 2018) y el examen de (in)cumplimiento de las obligaciones impostergables y no ponderables

Título del libro: Interamericanización del derecho a la salud

Aldao, Martin MariaIcon ; Clérico, María LauraIcon
Otros responsables: Morales Antoniazi, Mariela; Clérico, María LauraIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Instituto de Estudios Constitucionales
ISBN: 978-607-7822-48-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

La Corte Interamericana (Corte IDH) declaró la responsabilidad internacional del Estado chileno por no haber garantizado al Sr. Poblete Vilches su derecho a la salud sin discriminación, ?mediante servicios necesarios básicos y urgentes en atención a su situación especial de vulnerabilidad como persona adulta mayor, lo cual derivó en su muerte? (artículos 26, 1.1 y 4 de la CADH), ?así como por los sufrimientos derivados de la desatención del paciente? (artículo 5 de la CADH); vulneró ?el derecho a obtener el consentimiento informado por sustitución y al acceso a la información en materia de salud?, en perjuicio de Poblete y de sus familiares (artículos 26, 13, 7 y 11, en relación con el artículo 1.1 de la CADH), así como el derecho al acceso a la justicia (artículos 8 y 25 de la CADH) e integridad personal de los familiares del Sr. Poblete (artículo 5.1 de la CADH). Poblete Vilches es un caso paradigmático. Dos puntos quedan aclarados y consolidados en cuanto al derecho a la salud y respecto de su protección reforzada teniendo en cuenta el sujeto afectado. Así se consolida la tesis de que i)el derecho a la salud es un derecho social autónomo protegido por el art. 26 CADH, y ii)las personas mayores gozan de un nivel reforzado de protección para el goce efectivo de los derechos. En este trabajo nos interesa el día después: la pregunta acerca de la determinación de los contenidos y de la metodología de aplicación del derecho a la salud como derecho autónomo. En este sentido, esta línea debería empalmar con las investigaciones que se desarrollan acerca de este punto en el orden interno y, a su vez, en los estudios de derecho comparado e internacional comparado. Así, reconstruimos la argumentación de la Corte que sostiene:a)la posibilidad de determinar el contenido de partida o mínimo de ese derecho en abstracto. b)la utilización de ese prisma para determinar si el derecho se violó en concreto. A su vez, la reconstrucción de la argumentación desde una perspectiva crítica nos permite marcar que:c)el examen desatiende el contexto del sistema de salud en el que se produce la violación. La Corte IDH olvida realizar un análisis de contexto comprensivo. Esto la lleva a trabajar el caso como si fuera un caso aislado. El énfasis en el árbol no le permite ver el bosque. O dicho de otra manera: que el caso no es un único, sino expresión de los déficits estructurales de los sistemas de salud.
Palabras clave: Derechos Sociales , Derecho a la salud , Corte IDH , Exigibilidad autónoma
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 509.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/119948
URL: http://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/40985
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Aldao, Martin Maria; Clérico, María Laura; El derecho social autónomo a la salud y sus contenidos. El caso Poblete Vilches (Corte IDH, 2018) y el examen de (in)cumplimiento de las obligaciones impostergables y no ponderables; Instituto de Estudios Constitucionales; 1; 2019; 335-362
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES