Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un aporte al debate sobre el fordismo y la cadena de montaje: procesos de trabajo y lucha obrera en el caso automotriz desde una óptica marxista

Título: A contribution to the debate on Fordism and assembly line: Labor processes and workers' struggle in the automotive case from a Marxist perspective
Harari, IaninaIcon
Fecha de publicación: 05/2019
Editorial: Universidade Federal Fluminense
Revista: Verinotio
ISSN: 1981-061X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La industria automotriz ha resultado paradigmática para el estudio de los procesos de trabajo. No es casual que los términos fordismo y toyotismo hayan sido tomados de las formas que han adoptado ciertos procesos de trabajo en esta rama. Estos términos han nacidos en el ámbito empresarial y fueron tomados por la gran mayoría de los estudios sociológicos sobre el trabajo fuertemente influenciados por la corriente regulacionista. En especial, el período que culmina a mediados de la década del ’70 fue conceptualizado como fordismo para explicar tanto las características técnicas del proceso de trabajo como las de los trabajadores. En este artículo repasaremos los principales estudios del proceso de trabajo automotriz en el período señalado y propondremos otro enfoque basado en la teoría marxista que, a nuestro entender, da cuenta de manera más acabada de la forma que asumió la configuración del proceso de trabajo en el sector, así como de los atributos de la fuerza de trabajo allí empleada. A nuestro juicio, la teoría marxista permite explicar de manera más acabada los fenómenos que el regulacionismo intenta comprender. Para exponer estos conceptos nos valemos del estudio empírico del caso argentino.
 
The automotive industry has been paradigmatic for the study of labor processes. It is not by chance that the terms Fordism and Toyotism have been taken from the forms that certain labor process has adopted in this branch. These terms were born in the business world and were taken by the vast majority of sociological studies on work strongly influenced by the Regulationist school. In particular, the period that culminates in the mid1970s was conceptualized as Fordism to explain both the technical characteristics of the labor process and those of the workers. In this article, we will review the main studies of the automotive labor process in the indicated period and propose another approach based on Marxist theory that, in our opinion, gives a more complete account of the form assumed by the configuration of the labor process in the sector, as well as the attributes of the labor force employed there. In our opinion, the Marxist theory allows to explain in a more finished way the phenomena that the Regulationist school tries to understand. To expose these concepts, we use the empirical study of the Argentine case.
 
Palabras clave: FORDISMO , CADENA DE MONTAJE , INDUSTRIA AUTOMOTRIZ , PROCESOS DE TRABAJO , LUCHAS OBRERAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 306.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/119888
URL: http://www.verinotio.org/sistema/index.php/verinotio/article/view/453/375
DOI: http://dx.doi.org/10.36638/1981061X.2019.25.1.453/129-152
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Harari, Ianina; Un aporte al debate sobre el fordismo y la cadena de montaje: procesos de trabajo y lucha obrera en el caso automotriz desde una óptica marxista; Universidade Federal Fluminense; Verinotio; 24; 1; 5-2019; 129-152
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES