Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

El papel del Banco Interamericano de Desarrollo en el diseño de las políticas sociales en Argentina (2003-2009): Estudio comparado entre el ciclo de programas sociales financiados por el BID y el Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra” del Ministerio de Desarrollo Social

Ciolli, Vanesa PaolaIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: El Colectivo
ISBN: 978-987-47280-9-81
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

La relación que se establece entre las instituciones financieras internacionales y los Estados nacionales en los procesos de diseño e implementación de políticas públicas experimentó transformaciones durante las últimas décadas, tanto por la actualización de las agendas globales como por los cambios en las configuraciones estatales. Sin embargo, la producción científica en Argentina abandonó las indagaciones en torno a dicha relación a partir de la etapa política abierta con el cambio gubernamental en 2003. Este libro evidencia que dicho abandono no obedeció a la inexistencia de vínculos entre el Estado nacional argentino y dichas instituciones, sino que existieron modalidades de articulación ambiguas y contradictorias. El libro expone los resultados de un trabajo de investigación basado en un estudio comparativo entre un ciclo de cinco programas del Banco Interamericano de Desarrollo ?aprobados entre 2003 y 2009? orientados al financiamiento de políticas sociales y el Plan de Desarrollo Local y Economía Social ?Manos a la Obra? (PMO) creado en 2003 con el fin de promover el desarrollo de emprendimientos socio-productivos en los sectores sociales vulnerables a través de la economía social.Ambos ciclos de políticas sociales se enmarcan en el proceso político abierto por la crisis argentina que estalló en diciembre del 2001. Ésta constituyó un punto de inflexión para la problematización de la cuestión social y de las prácticas sociales de los sectores subalternos, así como también cristalizó la impugnación popular al papel de las instituciones financieras internacionales en el impulso de acciones estatales de corte neoliberal.El estudio identifica un conjunto de dispositivos de intervención del Banco Interamericano de Desarrollo en los procesos de diseño e implementación de políticas sociales y puntualiza sus herramientas y elementos constitutivos. Asimismo, da cuenta de aquellos rasgos del Plan Manos a la Obra que mantuvieron tensiones con los dispositivos de intervención identificados.La investigación permite el abordaje teórico de las características y los límites de las políticas sociales desarrolladas durante el período y de la configuración de las relaciones entre el Estado y las instituciones financieras internacionales en el contexto posterior al auge neoliberal.
Palabras clave: BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO , POLÍTICAS SOCIALES , ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA , INSTITUCIONES FINANCIERAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.631Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/119828
URL: https://editorialelcolectivo.com/producto/contrahegemonia-comunitaria-las-experi
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Ciolli, Vanesa Paola; El papel del Banco Interamericano de Desarrollo en el diseño de las políticas sociales en Argentina (2003-2009): Estudio comparado entre el ciclo de programas sociales financiados por el BID y el Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra” del Ministerio de Desarrollo Social; El Colectivo; 2019; 313
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Vulnerabilidad social e inempleabilidad: reflexiones a partir del estudio de un programa de reciclado de residuos sólidos urbanos
    Cross, Maria Cecilia (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social, 2013-08)
  • Artículo Teorías comparadas para (re)pensar los fundamentos teóricos y filosóficos de la intervención en Trabajo Social: La corriente crítica brasilera y Saül Karsz
    Pessolano, Daniela (Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, 2013-07)
  • Artículo Economía social en construcción: Perspectivas y demandas sociales en la legislación reciente (Argentina, 2003-2015)
    Blasco, Laura Rosario; Garcia, Ariel Oscar (Instituto de la Cooperación, 2016-07)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES