Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

More souls to feed: the population impact on prices in late colonial Alto Peru and Buenos Aires

Título: Más almas para alimentar: el impacto de la población en los precios en Alto Perú y Buenos Aires
Vence Conti, AgustinaIcon ; Cuesta, Eduardo MartínIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Universidad Industrial de Santander
Revista: Cambios y Permanencias
e-ISSN: 2027-5528
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios; Historia

Resumen

 
The aim of this paper is to trace and analyze the price behavior during the eighteenth century in two regions of the Spanish Empire: Alto Peru and Buenos Aires. These two zones had a divergent economic performance; while one of them showed an economic take-off the other became stagnant.The objective is to compare both regions in order to show how price fluctuations were in fact the result of relative changes in the factor endowments. In this particular case two mass consumption products are considered: meat and wheat.Based on primary sources, the paper will show us that population and commercial growth translated into a relative increase in the price of wheat with respect to that of meat.In The Wealth of Nations, Adam Smith considered the impact of changes of factor endowments on prices. It is necessary to analyze thoroughly the available sources, as well as the price historiography up to the moment, to prove, quantitatively and qualitatively, the moment and conditions of such changes and the differences which took place in Alto Peru and Buenos Aires.
 
El objetivo de este trabajo es analizar el comportamiento de los precios durante el siglo XVIII en dos regiones del Imperio Español: Alto Perú y Buenos Aires. Estas dos regiones tuvieron una performance económica divergente; mientras una mostró un crecimiento, la otra se estancó. El objetivo es comparar ambas regiones para mostrar cómo las fluctuaciones de los precios fueron de hecho el resultado de cambios relativos en la dotación de factores. En este caso particular, se considerará dos bienes de consume masivo: la carne y el trigo. Basado en fuentes primarias, este trabajo mostrará que el crecimiento de la población y del comercio se tradujeron en un aumento del precio relativo del trigo respecto al de la carne. En la Riqueza de las Naciones, Adam Smith considera el impacto de los cambios en la dotación de factores en los precios. Es necesario analizar a fondo las fuentes disponibles, así como también en la historiografía de precios, para probar, cuantitativa y cualitativamente, el momento y las condiciones de tales cambios y las diferencias que tuvieron lugar en Alto Perú y Buenos Aires.
 
Palabras clave: BUENOS AIRES , UPPER PERU , POPULATION , PRICES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 864.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/119759
URL: https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/9713
Colecciones
Articulos(IIEP)
Articulos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Citación
Vence Conti, Agustina; Cuesta, Eduardo Martín; More souls to feed: the population impact on prices in late colonial Alto Peru and Buenos Aires; Universidad Industrial de Santander; Cambios y Permanencias; 10; 1; 7-2019; 403-434
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES