Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Pueblos indígenas y COVID-19 en Argentina: Apuntes sobre un informe colaborativo

Título del libro: Sentipensarnos tierra: epistemicidio y genocidio en tiempos de COVID 19

Alijanati, Lucía; Bompadre, José María; Brown, AvelinaIcon ; Castelnuovo Biraben, Natalia SabrinaIcon ; Cherñavsky, Sasha Camila; Colla, JuliaIcon ; Golé, CarlaIcon ; Gerrard, Ana CeciliaIcon ; Herrera, Valeria; Miguez Palaccio, Rocío; Morey, Eugenia Maria TeresaIcon ; Quispe, Luciana Patricia; Reinoso, Paula DanielaIcon ; Rodriguez, Sofia; Schmidt, Mariana AndreaIcon ; Tolosa, SandraIcon ; Valverde, SebastiánIcon ; Varisco, Sofia Micaela; Weiss, María LauraIcon
Otros responsables: Gualinga, Patricia
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-722-728-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Las condiciones de emergencia y expansión del virus COVID-19 y su declaración como pandemia se insertan en una crisis civilizatoria y ecológica mundial de largo aliento. En el marco de un sistema colonial,patriarcal y racista, el capitalismo extractivista no deja de avanzar sobre territorios, naturalezas y cuerpos. En América Latina, la heterogénea configuración en las modalidades de acceso, apropiación, distribución y gestión de los bienes comunes ha dado como resultado una compleja geografía en la cual las desigualdades sociales, económicas y culturales se intersectan y retroalimentan con los crecientes riesgos en materia ambiental y sanitaria. En Argentina, la declaración del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) el 20 de marzo de 2020 supuso una drástica transformación para las dinámicas sociales y económicas del país en su conjunto. No obstante, el paso del tiempo ha ido demostrando el mayor impacto de la situación de emergencia epidemiológica en contextos sociales y regionales con desigualdades estructurales previas y allí donde las condiciones ambientales, sanitarias, alimentarias y educativas ya se encontraban en estado crítico. Esta es la situación de gran parte de los cuarenta pueblos originarios que tienen presencia en todo el territorio del país, entre los cuales más de dos mil cuentan con registros de organizaciones comunitarias. Dado este marco, un conjunto de equipos, instituciones, investigadores, tesistas, becaries, técniques y referentes indígenas de diferentes regiones del país, nos propusimos elaborar un diagnóstico de la situación en el marco de la pandemia y del ASPO y, a la vez, proporcionar un insumo para la toma de decisiones e implementación de políticas sociales y públicas a nivel nacional, provincial y/o local. Como resultado, realizamos un informe que da cuenta de las consecuencias e impactos socio económicos y culturales que atraviesan los pueblos indígenas en las distintas regiones: Cuyo, Metropolitana, Noreste, Noroeste, Pampeana y Patagonia, constituyendo un caso novedoso e inédito de elaboración colectiva, interdisciplinaria e intercultural.
Palabras clave: Pueblos Indigenas , COVID-19 , Efectos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 532.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/119714
URL: https://www.clacso.org/boletin-1-senti-pensarnos-tierra/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Alijanati, Lucía; Bompadre, José María; Brown, Avelina; Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina; Cherñavsky, Sasha Camila; et al.; Pueblos indígenas y COVID-19 en Argentina: Apuntes sobre un informe colaborativo; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2020; 87-94
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES