Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Rol del ganado doméstico en el establecimiento de la especie invasora rosa mosqueta (Rosa rubiginosa L.) en Los Andes Áridos, Argentina

Título: Role of domestic livestock in the colonization of the invasive species mosqueta rose (Rosa rubiginosa L.) in the arid andes, Argentina
Dacar, María AnaIcon ; Dalmasso, Antonio DanielIcon ; Bobadilla, Sabrina YasminIcon ; Cuevas, Maria FernandaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas
Revista: Mastozoología Neotropical
ISSN: 0327-9383
e-ISSN: 1666-0536
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
La ganadería impacta los ecosistemas, particularmente a través del consumo y dispersión de especies introducidas que afectan la ora nativa. La dispersión de semillas de vegetación introducida por mamíferos exóticos es un ejemplo de facilitación entre especies exóticas. En este trabajo se abordaron tresaspectos (composición de la dieta, viabilidad y germinación de semillas) para evaluar el rol del ganado doméstico en la dispersión de Rosa rubiginosa, rosa mosqueta, en bordes de vegas de baja altura en la provincia de Mendoza. Se recolectaron heces frescas de ganado vacuno y equino (n=60), y se contabilizaron las semillas enteras de Rosa rubiginosa. La dieta de ambas especies estuvo conformada principalmente por ora nativa, sobre todo gramíneas (Poaceae). Tanto la vaca como el caballo aumentaron la tasa de germinación de las semillas enteras de rosa mosqueta en comparación con los controles establecidos. Ambos herbívoros introducidos utilizan la rosa mosqueta como un recurso importante y actúan como dispersores legítimos de sus semillas.
 
Livestock impacts ecosystems, particularly through the consumption and dispersion of introduced plant species that affect native flora. The dispersion of seeds introduced by exotic mammals is an example of facilitation among exotic species. In this work, three aspects (diet composition, viability and germination of seeds) were approached to evaluate the role of domestic livestock in the dispersion of Rosa rubiginosa, sweetbriar rose, on edges of low-altitude vegas in Mendoza province. Fresh feces were collected from cattle and horses (n = 60), and the intact seeds of Rosa rubiginosa were counted. The diet of both species was mainly made up of native flora, especially grasses (Poaceae). Both cows and horses increased the germination rate of intact sweetbriar rose’s seeds compared to established controls. We can highlight that both introduced herbivores use sweetbriar rose as an important resource and act as legitimate dispersers of their seeds.
 
Palabras clave: BOS TAURUS , ENDOZOOCHORY , EQUUS CABALLUS , LOW ALTITUDE VEGA , ROSA RUBIGINOSA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 982.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/119666
URL: https://mn.sarem.org.ar/article/rol-del-ganado-domestico-en-el-establecimiento-d
DOI: https://doi.org/10.31687/saremMN.19.26.2.0.17
Colecciones
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Dacar, María Ana; Dalmasso, Antonio Daniel; Bobadilla, Sabrina Yasmin; Cuevas, Maria Fernanda; Rol del ganado doméstico en el establecimiento de la especie invasora rosa mosqueta (Rosa rubiginosa L.) en Los Andes Áridos, Argentina; Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas; Mastozoología Neotropical; 26; 2; 12-2019; 331-339
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES