Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Representaciones del sindicalismo peronista en la obra del sociólogo argentino Roberto Carri: Tres momentos, del vandorismo a Montoneros (1967-1974)

Título: Representation of Peronist unionism in Argentinian sociologist Roberto Carri’s works: From the “vandorismo” to the guerilla “Montoneros” (1967-1974)
Dawyd, Dario Manuel MiguelIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universitat de València. Departamento de Filología Española
Revista: Kamchatka
e-ISSN: 2340-1869
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
En este trabajo abordamos un aspecto de la trayectoria intelectual del sociólogo argentino Roberto Carri, referido a sus estudios sobre el sindicalismo argentino, específicamente el sindicalismo peronista después de 1955. Para hacerlo tomamos en cuenta tres textos claves que le dedicó al tema, en tres momentos particulares de su trayectoria intelectual y militante: el libro Sindicatos y Poder en la Argentina (1967), el artículo ?Sindicalismo de participación, sindicalismo de liberación? (1971), y el texto ?Vandorismo. La política del imperialismo para los trabajadores peronistas? (1974). En estos textos analizaremos cinco elementos: la lectura de la relación entre el peronismo y los sindicatos entre 1945-1955; la descripción de una crisis sindical desde el advenimiento del gobierno militar de 1966; la durabilidad de esa crisis; la relación del vandorismo y la izquierda peronista; el problema de la burocracia sindical. El propósito es rastrear los cambios en sus análisis del vandorismo, la burocracia sindical y la izquierda peronista, en estos tres textos, y relacionar esos análisis con el cambio de sus espacios de militancia política, para comprender su trayectoria intelectual también como una trayectoria militante.
 
In the present paper we study the works of the Argentinian sociologist Roberto Carri, particularly his writings about unionism and Peronism, and the hegemonic sector after 1955, called “vandorismo”. We analyze three texts: the book Sindicatos y Poder en la Argentina (1967), the paper “Sindicalismo de participación, sindicalismo de liberación” (1971), and anonymous note published in a Montoneros magazine “Vandorismo. La política del imperialismo para los trabajadores peronistas” (1974). From these texts we took five elements: How Carri analyze the relationship between Peronism and unions in the years 1945-1955; the “crisis” of the unionism under the military government of Onganía from 1966; the extension of that “crisis”; the relationship between the “vandorismo” unionism and the Peronist left; the question of the “union bureaucracy”. Our goal is to analyze how Carri changed the representation of these elements in those texts, and its relation to his changes of political participation, first near the “vandorismo”, then the combative unions, and finally in the guerrilla Montoneros.
 
Palabras clave: ROBERTO CARRI , SINDICATOS , PERONISMO , MONTONEROS , VANDORISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 508.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/119604
URL: https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/13863
DOI: http://dx.doi.org/10.7203/KAM.14.13863
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Dawyd, Dario Manuel Miguel; Representaciones del sindicalismo peronista en la obra del sociólogo argentino Roberto Carri: Tres momentos, del vandorismo a Montoneros (1967-1974); Universitat de València. Departamento de Filología Española; Kamchatka; 14; 12-2019; 415-436
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES