Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

(Des) Gobernar el Cambio Rural. Desmonte y tecnologías de intervención en una nueva fase de neoliberalismo ofensivo (Argentina, 2015-2019)

Título: (De)Govern Cambio Rural: Dismantling and intervention technologies in a new phase of offensive neoliberalism (Argentina, 2015-2019)
Garcia, Ariel OscarIcon
Fecha de publicación: 10/2019
Editorial: Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ediciones
Revista: RevIISE
ISSN: 2250-5555
e-ISSN: 1852-6586
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
En este artículo se presenta como referente empírico el programa Cambio Rural como caso testigo para observar posibles procesos de captura del estado, desde una retrospectiva histórica que se observa con foco en el ciclo gubernamental 2015-2019. La investigación se plantea desde un enfoque de triangulación metodológica que recurre a fuentes de información primaria y secundaria. Como principales resultados, se encuentra que el Cambio Rural regreso a imagen de cómo fue concebido (con un significativo sesgo tecnocrático) a partir de un reempadronamiento y la implementación de una aplicación móvil como tecnologías de registro y de control a través de las cuales avalar la reducción de más de dos tercios de los grupos asociados al programa en el lapso considerado.En definitiva, la gubernamentalidad como forma particular de articulación entre relaciones de poder, formas de saber, e instrumentos técnicos no está disociada de la implementación del Cambio Rural en cada momento particular, en tanto proceso de ensamble de tecnologías de intervención que lo componen. Asimismo, el estudio de dicha gubernamentalización permite reflexionar sobre las condiciones para el desmonte, que pueden incluso apoyarse en la reiteración o cambio de un concepto-slogan (de Proyectos Regionales con Enfoque Territorial a Plataformas de Innovación Territorial).
 
In this article, the Cambio Rural program is presented as an empirical reference as a witness case to observe possible processes of state capture, from a historical retrospective that is observed with focus on the governmental cycle 2015-2019. The research is based on a methodological triangulation approach that uses primary and secondary information sources. As main results, it is found that the Cambio Rural return to the image of how it was conceived (with a significant technocratic bias) from a re-coding and the implementation of a mobile application as registration and control technologies through which to endorse the reduction of more than two thirds of the groups associated with the program in the period considered. The governmentalization of business practices puts into consideration that the dismantling of the Cambio Rural can be observed in spite of the persistence of harmful rooting even in contexts of consensual neoliberalism. Likewise, the study of this governmentalization allows us to reflect on the conditions for the dismantling, which can even be supported by the repetition or change of a slogan concept (from Regional Projects with Territorial Approach to Territorial Innovation Platforms).
 
Palabras clave: CAMBIO RURAL , DESMONTE DEL ESTADO , TECNOLOGÍAS DE INTERVENCIÓN , POLÍTICAS AGRARIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 118.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/119548
URL: http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/338
Colecciones
Articulos(CEUR)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Garcia, Ariel Oscar; (Des) Gobernar el Cambio Rural. Desmonte y tecnologías de intervención en una nueva fase de neoliberalismo ofensivo (Argentina, 2015-2019); Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ediciones; RevIISE; 14; 14; 10-2019; 121-134
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES