Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La pobreza energética desde una perspectiva de género en hogares urbanos de Argentina

Castelao Caruana, Maria EugeniaIcon ; Méndez, Florencia MagdalenaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística
Revista: SaberEs
ISSN: 1852-4184
e-ISSN: 1852-4222
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
El artículo explora el alcance e incidencia de la pobreza energética de los hogares urbanos en Argentina y su relación con el uso del tiempo al interior del hogar según género. Para ello indaga en los enfoques conceptuales y metodológicos utilizados a nivel internacional para abarcar este fenómeno socio-económico, y analiza la calidad de la información disponible en el país para medir la pobreza energética y estimar su incidencia en los hogares y, en particular, en el trabajo no remunerado de las mujeres. Este análisis pone de relevancia dos dimensiones claves de la pobreza energética en los hogares urbanos: el acceso a servicios energéticos modernos y confiables, y la disponibilidad de los bienes económico que median en el consumo energético para responder a satisfactores como la alimentación, el aseo personal, el confort térmico, la seguridad, el entretenimiento y la comunicación. En Argentina, la pobreza energética afecta con mayor intensidad a aquellos hogares urbanos que, al mismo tiempo, utilizan más horas de trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, tareas realizadas principalmente por mujeres.
 
This article shows the energy poverty in urban households and its impact on gender inequality in the use of time in Argentina. It explores the scope of the different conceptual and methodological approaches to this socio-economic problem as well as the quality of the information available in the country to measure energy poverty and its effect on women. The study analyses, particularly, the incidence of two key dimensions of energy poverty in urban households in Argentina: access to modern and reliable energy services, and availability of the economic goods that intervene in the consumption of energy, such as feeding, personal hygiene, thermal comfort, safety, and entertainment and communication. Country level analysis reveals that this issue affects more intensely the urban households that use more hours of unpaid domestic and care work, which are tasks mainly performed by women.
 
Palabras clave: ENERGIA , POBREZA ENERGETICA , GENERO , USO DEL TIEMPO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 497.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/119537
URL: http://www.saberes.fcecon.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/186
DOI: http://dx.doi.org/10.35305/s.v11i2.186
Colecciones
Articulos(CEUR)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Castelao Caruana, Maria Eugenia; Méndez, Florencia Magdalena; La pobreza energética desde una perspectiva de género en hogares urbanos de Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; SaberEs; 11; 2; 12-2019; 133-151
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES