Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Género Cephalotes

Título del libro: Hormigas de Colombia

Sandoval Gómez, Vivian; Sánchez Restrepo, Andrés FernandoIcon
Otros responsables: Fernández, Fernando; Guerrero Flórez, Roberto José; Delsine, T.
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias Naturales
ISBN: 978-958-783-765-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Se presenta un listado de las especies de hormigas del género Cephalotes Latreille y su distribución geográfica en Colombia. Para recopilar la información se revisaron 18 colecciones entomológicas de diferentes universidades e institutos de investigación del país, se registraron los datos de colección de 4736 especímenes y se identificaron hasta especie basándose en las claves para obreras, soldados, reinas y machos provistas por De Andrade y Baroni Urbani (1999), y las claves para obreras de Kempf (1951, 1958). El material fue comparado con colecciones de referencia prestadas por tres instituciones extranjeras.Adicionalmente, por medio de revisión bibliográfica se consiguieron los datos de 470 ejemplares de Colombia presentes en nueve colecciones extranjeras. Como resultados se encontraron 45 especies. El género se distribuye en todo el territorio colombiano; la región de la Amazonia presenta la mayor diversidad de especies (26). La especie más común y con más amplia distribución es C. atratus que se encontró en 28 departamentos, desde el nivel del mar hasta los 2169 m de altitud; le siguen C. maculatus (21 departamentos) y C. minutus (20 departamentos). La especie que se colectó a mayor altura fue C. atratus a 2169 m. Con base en esta información se construyó una clave taxonómica para la identificación de las obreras de las especies de Cephalotes distribuidas en el territorio colombiano.
Palabras clave: Colombia , distribución hormigas , Hormigas , Sur América
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 261.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/119306
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Sandoval Gómez, Vivian; Sánchez Restrepo, Andrés Fernando; Género Cephalotes; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias Naturales; 2019; 899-915
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES