Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Barón, Guillermo Alejandro Ramón

dc.date.available
2020-11-27T17:56:12Z
dc.date.issued
2019-02
dc.identifier.citation
Barón, Guillermo Alejandro Ramón; Crítica romántica y proyecto mestizo en Alternativa Latinoamericana, revista del Movimiento Ecuménico argentino (1985-1990); Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamerica; 68; 2-2019; 159-183
dc.identifier.issn
2448-6914
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/119263
dc.description.abstract
Los '60 latinoamericanos estuvieron signados por las iniciativas desarrollistas y por su posterior crítica por parte de los movimientos revolucionarios y las teorías de la dependencia. Acompañando este contexto (y tomando posición clara frente a la contradicción liberación o dependencia) surgió el cristianismo liberacionista. Luego, las dictaduras de los '70 y los procesos de reconstrucción pos-dictatorial de los '80 reformularon los términos de la discusión, particularmente en el Cono Sur. Ya no se hablaba de revolución, sino de democracia y de nue-vos movimientos sociales. El cristianismo liberacionista, analizado aquí en las páginas de la revista Alternativa Latinoamericana (1985-1990), tuvo también su palabra y su participación en este nuevo escenario. Sin embargo, tanto en uno como en otro momento, la peculiaridad del pensamiento cristiano tuvo un papel singular en la forma en la cual estos debates fueron planteados, determinando el cuestionamiento a los fines culturales de los procesos modernizadores (y a la Modernidad occidental en general), la protesta contra la colonización de la vida por el capitalismo y la reivindicación del mestizaje.
dc.description.abstract
Liberationist Christianity emerged in the sixties, accompanied revolutionary movements and dependency theories in its critique of developmentalism and taking a clear stand in the “liberation or dependence” contradiction. Afterwards, the dictatorships of the seventies and the post-dictatorial reconstruction processes of the eighties reformulated the terms of discussion, particularly in the Southern Cone. There was no longer talk of revolution, but of democracy and new social movements. Liberationist Christianity, analyzed here through the pages of the Alternativa Latinoamericana magazine (1985-1990), also engaged in this new scenario. However, the Christian nature of its critique had a role in the way in which these debates were raised, questioning the cultural aims of the modernization processes, the protest against the colonization of life by capitalism and the vindication of miscegenation.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
CRISTIANISMO
dc.subject
LIBERACIONISMO
dc.subject
ECUMENISMO
dc.subject
ROMANTICISMO
dc.subject
MESTIZAJE
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Crítica romántica y proyecto mestizo en Alternativa Latinoamericana, revista del Movimiento Ecuménico argentino (1985-1990)
dc.title
Romantic Critique and Mestizo Project in Alternativa Latinoamericana, Magazine of the Argentine Ecumenical Movement (1985-1990)
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-11-18T16:44:54Z
dc.journal.number
68
dc.journal.pagination
159-183
dc.journal.pais
México

dc.journal.ciudad
Ciudad de México
dc.description.fil
Fil: Barón, Guillermo Alejandro Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
dc.journal.title
Latinoamerica
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-85742019000100159
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2019.68.57022
Archivos asociados