Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Factoría de Bahía Tethis. Antecedentes históricos y tafonomía de camada de huesos de pinnípedos

Título: The thetis bay factory, historic background and taphonomy of pinniped bonebeds
Vazquez, Martin MiguelIcon ; Santiago, Fernando CarlosIcon ; Zangrando, Atilio Francisco JavierIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
Revista: Magallania
ISSN: 0718-2244
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Las costas de Península Mitre, en el extremo oriental de la Isla Grande de Tierra del Fuego, albergan gran cantidad de apostaderos de pinnípedos que fueron objeto de la explotación intensiva por parte de loberos europeos, estadounidenses y criollos desde el siglo XVIII. En la década de 1940 en bahía Thetis funcionó una factoría dedicada a la obtención de cueros y aceite de estos animales, de la cual aún se conservan restos de algunas de sus instalaciones y grandes acumulaciones de huesos de los animales faenados. En este artículo se ofrecen datos históricos sobre la explotación de pinnípedos en la región de Península Mitre y las modalidades de obtención y aprovechamiento a escala industrial de estas presas realizadas en la factoría de bahía Thetis. Asimismo, se presentan los análisis zooarqueológicos y tafonómicos de camadas de huesos (bonebeds) de pinnípedos emplazadas en un sector de esta bahía. Los resultados presentados nos permiten profundizar en algunas propuestas previas en las cuales se sostiene que estas camadas de huesos son producto de una acumulación secundaria, generada por la acción de las mareas, de restos descartados por la faena de animales en la factoría de lobos marinos que funcionó en esta bahía.
 
Several Otarid rookeries are located along the coasts of the Península Mitre, at the Eastern end of the Isla Grande de Tierra del Fuego, which were the subject of intensive exploitation by European, American and Criollo sealers since the 18th century. In the 1940s, a factory for extracting leather and oil from these animals was established in Thetis Bay. Remains of its facilities are still preserved, along with large accumulations of bones from animals slaughtered there. This paper provides historical data on the exploitation of pinnipeds in Península Mitre and on the methods for obtaining and exploiting these marine mammals at an industrial scale. The paper likewise includes the zooarchaeological and taphonomic analyses of pinniped bonebeds located in a sector of Thetis Bay. The presented results allow us to delve into some previous proposals which argue that these bonebeds are the product of a secondary accumulation - generated by tidal action - of remains discarded after the animal slaughter at the factory
 
Palabras clave: PINNÍPEDOS , EXPLOTACIÓN INDUSTRIAL , ZOOARQUEOLOGÍA , TIERRA DEL FUEGO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 685.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/119146
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442019000200
URL: http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1156
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Vazquez, Martin Miguel; Santiago, Fernando Carlos; Zangrando, Atilio Francisco Javier; La Factoría de Bahía Tethis. Antecedentes históricos y tafonomía de camada de huesos de pinnípedos; Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral; Magallania; 47; 2; 6-2019; 151-173
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES