Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Formación médica integral en espacios hospitalarios de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Sur: enfoque desde la antropología de la salud

Título: Comprehensive medical education in hospital facilities for the Medical program at Universidad Nacional del Sur: an approach from health anthropology
Noceti, Maria BelenIcon ; Quiroga, Ana Florencia; Corredera González, MelisaIcon ; Bertoni, María Belén
Fecha de publicación: 01/2019
Editorial: Asociación Médica de Bahía Blanca
Revista: Revista de la Asociación Médica de Bahía Blanca
ISSN: 1515-8659
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El diseño curricular de la Carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Sur (UNS) se implementa en la consideración del hombre como unidad bio-psico-socio-cultural. Consideramos que la mirada antropológica cobra protagonismo en este tipo de formación médica, de manera tal que los contenidos curriculares de la carrera integran conceptos teóricos de la subdisciplina Antropología de la Salud. Se propone verificar si tales conceptos brindados en el Ciclo Inicial son retomados en el Ciclo Profesional.
 
The curricular design of the Medical Program at Universidad Nacional del Sur (UNS) has been implemented considering the individual as a bio-psychosocio-cultural unit. We believe that the anthropologic view is highly relevant in this type of medical education, so that the curricular contents in the program include theoretical concepts from the sub-discipline Health Anthropology. We propose to verify if such concepts given at the Initial Cycle are later considered in the Professional Cycle.
 
Palabras clave: FORMACIÓN MÉDICA INTEGRAL , ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD , CARRERA DE MEDICINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 241.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/119030
URL: https://www.ambb.org.ar/ojs/index.php/RCAMBB/article/view/27
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Noceti, Maria Belen; Quiroga, Ana Florencia; Corredera González, Melisa; Bertoni, María Belén; Formación médica integral en espacios hospitalarios de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Sur: enfoque desde la antropología de la salud; Asociación Médica de Bahía Blanca; Revista de la Asociación Médica de Bahía Blanca; 29; 1; 1-2019; 13-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES