Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desigualdades en salud y opinión pública. Un análisis de las preferencias redistributivas en la provincia de Córdoba, Argentina

Título: Inequalities in health and the public opinion. An analysis of the redistributive preferences in the Córdoba province, Argentina;
Desigualdades em saúde e opinião pública. Uma análise das preferencias redistributivas na província de Córdoba, Argentina
Nazareno, Marcelo Gabriel; Santillan Pizarro, María MartaIcon
Fecha de publicación: 04/2019
Editorial: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Gerencia y Políticas de Salud
ISSN: 1657-7027
e-ISSN: 2500-6177
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

América Latina muestra elevadas desigualdades en salud. Su reducción sólo es posible a través de políticas públicas redistributivas, cuya viabilidad depende de una opinión pública que reconozca estas desigualdades y que apoye las acciones redistributivas del Estado. A pesar de la relevancia, son escasos los trabajos en América Latina sobre percepciones de desigualdad y preferencias redistributivas en salud. A partir del análisis de una encuesta poblacional en la provincia de Córdoba, Argentina, hacemos un aporte en este sentido. Nuestros principales hallazgos muestran: i) más del 50% de la población percibe alta o muy alta desigualdad en salud; ii) más del 90% tiene preferencias redistributivas; iii) para casi la mitad estas preferencias son muy intensas; iv) las chances de tener preferencias muy intensas dependen inversamente del ingreso y directamente de ser mujer, del temer que la desigualdad genere problemas al entorno familiar y de la pertenencia a organizaciones voluntarias.
Palabras clave: SALUD , DESIGUALDAD , PERCEPCIONES , POLÍTICAS , ARGENTINA , PREFERENCIAS REDISTRIBUTIVAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 747.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/119016
URL: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/25690
DOI: http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.rgsp18-36.dsop
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Nazareno, Marcelo Gabriel; Santillan Pizarro, María Marta; Desigualdades en salud y opinión pública. Un análisis de las preferencias redistributivas en la provincia de Córdoba, Argentina; Pontificia Universidad Javeriana; Gerencia y Políticas de Salud; 18; 36; 4-2019; 1-46
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES