Artículo
Este trabajo analiza si la proximidad geográfica entre países puede ser un factor significativo que explique la adopción de banda ancha, tanto fija como móvil, en América Latina. Para responder a la cuestión si los efectos de vecindad podrían impactar sobre la penetración de banda ancha en un país, se estimó un modelo de panel de datos Durbin espacial para el periodo 2011 a 2015, aplicado a 18 países latinoamericanos. En particular, sus resultados muestran efectos espaciales positivos para banda ancha fija (lo mismo se confirmó para Europa en anteriores estudios) pero efectos espaciales negativos en la adopción de banda ancha móvil. This paper analyzes whether geographic proximity among countries can be a significant factor in explaining fixed and mobile broadband adoption in Latin America. To address the research question if neighbor effects could impact on the broadband penetration of a country, we estimate a Spatial Durbin panel data model over the period 2011-2015, for 18 Latin American countries. Results obtained suggest a significant spatial effect of the broadband penetration. In particular, results show positive spatial effects for fixed broadband (confirming previous studies in Europe) but negative spatial effects for mobile broadband adoption.
Adopción de la banda ancha en países de América Latina: ¿importa la proximidad geográfica?
Título:
Broadband adoption in Latin American countries: does geographic proximity matter?
Fecha de publicación:
31/05/2019
Editorial:
Universidad Nacional Autónoma de México
Revista:
Problemas del Desarrollo
ISSN:
0301-7036
e-ISSN:
2007-8951
Idioma:
Inglés
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Alderete, Maria Veronica; Adopción de la banda ancha en países de América Latina: ¿importa la proximidad geográfica?; Universidad Nacional Autónoma de México; Problemas del Desarrollo; 198; 50; 31-5-2019; 31-56
Compartir
Altmétricas