Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un núcleo óseo: nuevos aportes a la comprensión de la tecnología ósea en el Gran Chaco sudamericano (Argentina)

del Papa, Luis ManuelIcon ; Lamenza, Guillermo NicolásIcon ; Salceda, Susana AliciaIcon ; Calandra, Horacio AdolfoIcon
Fecha de publicación: 04/2019
Editorial: Cambridge University Press
Revista: Latin American Antiquity
ISSN: 1045-6635
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo se presentan los resultados del análisis de una pieza ósea que brinda pionera información sobre aspectos tecnológicos prehispánicos, en el sector Ribereño Paraguay-Paraná del Chaco argentino. Se analizó un elemento óseo de con evidencias de formatización. Con el objetivo de caracterizar la etapa de producción representada se registraron marcas de manufactura, una de las cuales fue analizada con Microscopio Electrónico de Barrido a fin de identificar el material con que se produjo la formatización (piedra o valva). A partir del análisis, se define al elemento como un núcleo con "extracción bosquejada", es decir, una pieza en la cual se evidencia una forma base que aún no ha sido extraída. Se propone que la técnica de manufactura consistió en el ranurado a partir de filos de valva. En este sentido, nuestro trabajo constituye el primer aporte con evidencias sobre uso de filos de valvas de molusco en el proceso de confección de artefactos óseos en sitios arqueológicos de Argentina.
 
In this article, we present the results of the analysis of a modified bone fragment of Rhea americana (greater Rhea), providing new information regarding prehispanic osteological technology in the Paraguay-Parana sector of the Argentinean Chaco at Late Holocene. With the aim of characterizing the stages of production, we describe manufacturing marks. One mark was analyzed with a Scanning Electron Microscope to identify the material with which the cut marks had been produced (i.e., stone or shell edge). Based on this analysis, we define the bone element as a core with “sketched extraction”: a piece in which a base form that has not yet been extracted is evidenced. We propose that the manufacturing technique consisted of making grooves using valve edges (Diplodon sp.). This research constitutes the first evidence of the use of mollusk shell edges in the process of making bone tools in archaeological sites in Argentina.
 
Palabras clave: RHEA AMERICANA , RANURADO , LÁMINAS ÓSEAS , FILOS DE VALVAS , SECTOR CHAQUEÑO RIBEREÑO PARAGUAY-PARANÁ
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 393.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/118840
URL: https://www.cambridge.org/core/services/aop-cambridge-core/content/view/57142D8B
DOI: http://dx.doi.org/10.1017/laq.2019.2
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
del Papa, Luis Manuel; Lamenza, Guillermo Nicolás; Salceda, Susana Alicia; Calandra, Horacio Adolfo; Un núcleo óseo: nuevos aportes a la comprensión de la tecnología ósea en el Gran Chaco sudamericano (Argentina); Cambridge University Press; Latin American Antiquity; 30; 2; 4-2019; 429-436
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES