Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Ahora que estamos juntas": ciudadanías feministas y nuevos sensoriums en las agendas del Mundial Rusia 2018

Título: “Now that we are together”: feminist citizenships and new sensoriums in the agendas of the 2018 World Cup Russia
Ibarra, Mariana ElizabethIcon ; Rodríguez, María Florencia
Fecha de publicación: 01/2019
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista: Question
ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
A partir de los aportes teóricos-metodológicos de Jesús Martín Barbero y de los estudios de género, indagamos sobre las nuevas formas de ejercer ciudadanías desde el feminismo en una sociedad globalizada. Partimos de analizar la vinculación entre medios y miedos, a fin de comprender cómo esto genera mediaciones y procesos de resistencias en las nuevas formas de ejercer ciudadanía de las mujeres. En segunda instancia, nos focalizamos en cómo este movimiento global incide en la construcción de un nuevo sensoriumque a su vez, tiene implicancias en la generación de nuevas identidades e imaginarios. Al respecto, analizaremos diferentes experiencias del último Mundial de Fútbol Rusia 2018. Por un lado, nos interesa deconstruir los sentidos más arraigados que restringen el fútbol de y para hombres y que en un evento de estas características, global, hipermediatizado y en las lógicas capitalistas, pretende instalar narrativas identitarias y nacionales restringidas a una cuestión pasional/despolitizada. Por otro, hacemos hincapié en las mediaciones que genera la lucha feminista en las calles y que, a partir de las nuevas tecnologías, permite configurar/deconfigurar nuevos sentidos, proponer otros relatos e historias para ejercer nuevas ciudadanías que incluyan y liberen a todos y todas.
 
Based on the theoretical-methodological contributions of Jesús Martin Barbero and gender studies, we inquired into new ways of exercising citizenship from feminism in a globalized society. We start by analyzing the link between the means and fears, in order to understand how this generates mediations and processes of resistance in the new ways to exercise women´s citizenship. In the second instance, we focalize about how this global movement influences in the construction of a new sensorium that, in turn, has implications in generation of new identities and imaginaries. In this regard, we will analyze different experiences from the last football World Cup, Russia 2018. On the one hand, we are interested in deconstructing the most deeply rooted senses that restrict football only from and for men and that in an event of these characteristics, global, hyper mediated and in capitalist logics, it intends to install national narratives of identity and restricted to a passionate / depoliticized issue. On the other hand, we emphasize the mediations generated by the feminist struggle in the streets and, based on new technologies, this allow us to configure/deconfigure new meanings, to propose other stories to exercise new citizenships that include and free all people.
 
Palabras clave: FEMINISMO , CIUDADANÍAS , SENSORIUMS , FUTBOL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 756.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/118593
DOI: https://doi.org/10.24215/16696581e124
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4992
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ibarra, Mariana Elizabeth; Rodríguez, María Florencia; "Ahora que estamos juntas": ciudadanías feministas y nuevos sensoriums en las agendas del Mundial Rusia 2018; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 61; 1-2019; 1-14
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES