Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estado y mercado en la teoría de la regulación

Ferreyra, Martín AlejandroIcon
Fecha de publicación: 08/2014
Editorial: Centro de Estudios Avanzados
Revista: Estudios digital
e-ISSN: 1852-1568
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

 
Este artículo tiene el objetivo de iluminar algunas discusiones que se pueden encontrar en los estudios sobre el estado y el mercado a partir de una visión regulacionista. La Escuela de la Regulación Francesa tiene a estas instituciones como formas básicas o estructurales de ordenar una sociedad y su economía. La categoría teórica que une el concepto de Estado y el mercado es la regulación delcapital. Esto les une, ya que son dos de las cinco formas institucionales que permiten, deacuerdo con la morfología que se asume, un régimen de acumulación específica. La apropiación del modo del concepto de regulación, conjunto articulado de instituciones, definitivamente deja de lado la idea de aplicar un principio regulador que brota espontáneamente en el mercado. Esta posición termina con la naturalización de los procesos económicos y comienzan las «crisis», que serán as consecuencias de intereses específicos que se imponen a los demás. Ningún automatismo regula la transición de un modo de regulación a otro o de un modo de acumulación a otro. La ley de la oferta y la demanda en sus formas clásicas es cuestionada en gran medida.
 
This article has the objective to illuminate some discussions that can be found in studies of the state and the market from a regulationist vision. The French Regulation School has these institutions as basic or structural ways of ordering a society and its economy. The theoretical categor y that links the concept of state and market is capital regulation. This links them because they are two of the five institutional forms that allow, according to the morphology that is assumed, a specific accumulation regime. The appropriation of the mode of regulation concept, articulated set of institutions, definitely leaves aside the idea of apply a regulatory principle that sprout spontaneously in the market. This position ends with the naturalization of economic processes and they start having «crisis,» that will be the consequences of specific interests that are imposed on others. No automaticity governs the transition from one mode of regulation to another or from one mode of accumulation to another. The law of supply and demand in their classical forms is greatly judged.
 
Palabras clave: Estado , Mercado , Instituciones , Crisis
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 76.97Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/11856
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/9409
Colecciones
Articulos (IDEHESI)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Ferreyra, Martín Alejandro; Estado y mercado en la teoría de la regulación; Centro de Estudios Avanzados; Estudios digital; 31; 8-2014; 85-100
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 1024
Descargas: 187

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES