Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Proceso de NF aplicado a separaciones en la industria oleaginosa

Firman, Leticia RaquelIcon ; Pagliero, Cecilia LilianaIcon ; Ochoa, Nelio ArielIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Editorial Académica Española
ISBN: 9783841759030
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería de Procesos Químicos

Resumen

Los aceites vegetales son comúnmente extraídos de la semilla oleaginosa con hexano, lo que implica un paso de recuperación del solvente a partir de una miscela(mezcla aceite/solvente). Para recuperar el hexano del aceite, se utilizan procesos de larga duración y de altos costos, como la destilación. Los procesos de membrana poco a poco han encontrado un lugar en la industria y brindan una alternativa para procesos tradicionales como destilación, extracción y evaporación. La aplicación de esta tecnología para la conservación y obtención de alimentos es claramente una tecnología emergente en este sector.Una membrana ideal para la recuperación de solvente debería combinar propiedades específicas, como alta retención de aceite y un flujo de permeado adecuado, así como resistencia mecánica, térmica y química. Pero además, debería poseer una baja retención de ácidos grasos libres (FFA).El presente estudio tiene por objetivo el uso del proceso de nano filtración de mezclas de aceite de soja/hexano para la recuperación de solvente y eliminación simultánea de ácidos grasos, utilizando membranas compuestas comerciales y preparadas en nuestros laboratorios. Se analiza la influencia de las variables operacionales (presión detransmembrana, temperatura y concentración) sobre la permeoselectividad de las membranas, así como la separación de ácidos grasos libres (FFA).En este trabajo de tesis se investigó la recuperación de solvente y eliminación de ácidos grasos libres (FFA) a partir de miscelas aceite de soja/hexano (10-35%p/p)utilizando membranas compuestas de nanofiltración resistentes a solventes orgánicos,comerciales y preparadas en nuestros laboratorios: Solsep 030306, PVDF-10SI, PVDF-12SI, PVDF-15SI, PVDF-10SI-1PC, PVDF-10SI-2PC, PVDF-10SI-2GL y PVDF-AC. Las ocho membranas fueron estructuralmente caracterizadas mediante microscopía electrónica de Barrido (SEM), espectroscopía de energía dispersiva de rayos x (EDS),medidas de ángulo de contacto y corte de peso molecular (MWCO). Las experiencias de permeación se realizaron en una celda de extremo cerrado. Se estudió el efecto depresión (5-20 bar) y temperatura (30-50ºC) en el flujo permeado de solventes (hexano,isopropanol y etanol) y miscelas, la retención de aceite y la separación de FFA. Se realizó la interpretación y análisis de resultados obtenidos mediante la aplicación del modelo de flujo viscoso, lográndose establecer que la variable operacional que mas afectaba la velocidad del proceso era la presión.XXVI. Se determinó que las membranas PVDF-12SI y PVDF-10SI-1PC presentaron las mejores características permeo selectivas, alcanzando valores de flujo de permeado ~20l/m2h y de rentenciones ~80 para aceite (Δp=20 bar y T=30°C), logrando una separación simultánea de los acidos grasos (βFFA(PVDF-12SI)=1,75 y βFFA(PVDF-10SI-1PC)=2,43).Finalmente se diseñaron dos modelos de proceso continuo de recuperación desolvente en cascada usando las membranas compuestas de nanofiltración que presentaron mejores condiciones de permeo selectividad, en módulos tipo espiralado. Los resultados de este trabajo de investigación indican que la tecnología de membranas es efectiva para el tratamiento de miscelas aceite/hexano procesadas en la industria oleaginosa.
Palabras clave: NANOFILTRACION , MEMBRANAS , MISCELLA ACEITE DE SOJA-HEXANO , DESACIDIFICACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 12.35Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/118540
URL: https://www.eae-publishing.com/catalog/search
Colecciones
Libros(CCT - CORDOBA)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Firman, Leticia Raquel; Pagliero, Cecilia Liliana; Ochoa, Nelio Ariel; Proceso de NF aplicado a separaciones en la industria oleaginosa; Editorial Académica Española; 2016; 232
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES