Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La correlación intencional y el fundamento del aparecer: ¿qué fenomenología?

Larison, Mariana IsabelIcon
Fecha de publicación: 02/2019
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile
Revista: Aporía
ISSN: 0719-9589
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Cuando Husserl inaugura, con las Investigaciones Lógicas, el proyecto de una teoría fenomenológica del conocimiento, instituye al mismo tiempo una nueva historia dentro de este campo, historia cuya productividad continúa hasta nuestros días. Nos gustaría analizar aquí algunos de sus momentos, siguiendo como hilo conductor el fenómeno de la correlación intencional. Nos preguntaremos sobre el sentido que adquiere, sobre los problemas que plantea y sobre las resoluciones que encuentra. Más precisamente, nos interesa ver algunas de las cuestiones que se abren a partir de la primera formulación de la correlación, y la forma en que se vinculan y concluyen, aunque de modos diferentes, en una cierta concepción de la vida, del aparecer y de lo sensible. Para ello, recurriremos a tres pensadores que tienen en común, no sólo su pertenencia a la escuela fenomenológica, sino, más profundamente, una preocupación particular por el problema de la percepción, la corporalidad y la vida: Michel Henry, Maurice Merleau-Ponty y Jan Patočka.
 
When Husserl inaugurated, with the Logical Investigations, the project of a phenomenological theory of knowledge, he instituted at the same time a new history within this field whose productivity continues to this day. We would like to analyze here some moments of this history, following the thread of the intentional correlation. We will ask ourselves about the sense that this vocabulary acquires, about the problems to which it gives rise and about the resolutions that it finds. More precisely, we are interested in seeing some of the questions that open up from this first formulation, and the way in which they are linked and end up, in different ways, in a certain conception of life, of appearing and of the sensible. In order to do this, we will have recourse to three thinkers who have in common not only their belonging to the phenomenological school of thinking, but within it, a particular preoccupation with the problem of perception, corporality and life: Michel Henry, Maurice Merleau-Ponty and Jan Patočka.
 
Palabras clave: Husserl , Merleau-Ponty , Patocka , Fundamento
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 449.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/118525
URL: http://ojs.uc.cl/index.php/aporia/article/view/1937
DOI: http://dx.doi.org/10.7764/aporia.3-Especial.1937
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Larison, Mariana Isabel; La correlación intencional y el fundamento del aparecer: ¿qué fenomenología?; Pontificia Universidad Católica de Chile; Aporía; 3; Especial; 2-2019; 96-111
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES