Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Desigualdad, imaginarios y escala urbana: Un estudio comparativo de grupos subalternos en Salta y Buenos Aires, Argentina

Título del libro: Ciudades (in)descifrables: Imaginarios y representaciones sociales de lo urbano

Aguero, Gala HuilénIcon ; Perelman, Mariano DanielIcon
Otros responsables: Vera, Paula; Gravano, Ariel RodolfoIcon ; Aliaga, Felipe
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-987-4901-16-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

En este texto nos proponemos contribuir ala comprensión de la producción de la desigualdad socio-urbana mostrando la importancia que los imaginarios urbanos tienen en este proceso. A partir de los casos delos recolectores informales en la ciudad de Buenos Aires y de los trabajadores de la construcción de la zona peri-urbana de la ciudad de Salta, nos interesa avanzaren dos líneas. Por un lado, en el modo en que las dinámicas espaciales(residenciales, laborales, de circulación) construyen formas específicas de comprender, imaginar, pensar un adentro y un afuera de ´la ciudad´. Esto es, el modo en que los imaginarios urbanos son producto y productores de la desigualdad. Por otro lado, nos interesa problematizar la escala en un doble sentido, como dimensión de la ciudad y como pregunta de investigación. O sea, del modo en que construimos y abordamos la ciudad según su escala. Como nuestra intención es centrarnos en personas concretas, encontramos un punto importante en el movimiento de las personas por la ciudad. Ello nos permitirá articular analíticamente la desigualdad, los imaginarios urbanos y las escalas.
Palabras clave: DESIGUALDAD , IMAGINARIOS , ESCALA URBANA , SALTA , BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 281.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/118436
URL: http://editorial.unicen.edu.ar/node/141
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Aguero, Gala Huilén; Perelman, Mariano Daniel; Desigualdad, imaginarios y escala urbana: Un estudio comparativo de grupos subalternos en Salta y Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2019; 189-207
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Cauciones epistemológicas para el trabajo sobre imaginarios urbanos
    Título del libro: Ciudades (in)descifrables: imaginarios y representaciones sociales de lo urbano.
    Gravano, Ariel Rodolfo - Otros responsables: Vera, Paula Gravano, Ariel Rodolfo Aliaga, Felipe - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2019)
  • Capítulo de Libro Imaginarios urbanos: Dimensiones, puentes y deslizamientos en sus estudios
    Título del libro: Ciudades (In)descifrables: Imaginarios y representaciones sociales de lo urbano
    Vera, Paula - Otros responsables: Vera, Paula Gravano, Ariel Rodolfo Aliaga, Felipe - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Universidad Santo Tomás, 2019)
  • Capítulo de Libro Imaginarios urbano-barriales de una ciudad media: El barrio de la estación ferroviaria de Tandil, provincia de Buenos Aires
    Título del libro: Ciudades (in)descifrables: imaginarios y representaciones sociales de lo urbano
    Silva, Ana Cecilia - Otros responsables: Vera, Paula Florencia Gravano, Ariel Rodolfo Aliaga Sáez, Felipe Andrés - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2019)
  • Capítulo de Libro Identidades barriales alter(iz)adas: inclusiones y exclusiones en la patrimonialización del Casco Histórico de la ciudad de Buenos Aires
    Título del libro: Ciudades (in)descifrables: Imaginarios y representaciones sociales de lo urbano
    González Bracco, María de las Mercedes ; Laborde, María Soledad - Otros responsables: Vera, Paula Gravano, Ariel Rodolfo Aliaga, Felipe - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES