Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Presencia incaica en el "paisaje de acontecimientos" de un sector de la puna de Jujuy: huanca, usnu, cachauis y quipildor

Título: Inca Presence in the "Landscape of Events" of the Puna de Jujuy Sector: huanca, usno, cachauis and quipildor
Gentile, Margarita ElviraIcon
Fecha de publicación: 12/2005
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú
Revista: Boletín de Arqueología PUCP
ISSN: 1029-2004
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El sector noroeste del altiplano jujeño formó parte del Collasuyu, rumbo sur del Tahuantinsuyu. Allí son claramente visibles cuatro elementos arquitectónicos que formaron parte del «paisaje de acontecimientos» entre los siglos XV y XX: huanca, usnu, cachauis y quipildor, relacionados con distintas, pero no diversas, ceremonias periódicas destinadas a recordar y solicitar la ayuda de los antepasados y el Rayo. Todos ellos son, además, de regular visibilidad en la arqueología y folklore de la zona.
 
The northeast sector of the highland of Jujuy was part of the Collasuyu region, in the south zone of the Tahuantinsuyu. There are clearly visible four architectural elements that was part of the «landscape events» between XV and XX centuries, huanca, usnu, cachauis and quipildor, which are related with different but not various, periodical ceremonies destined to remember and to ask the help of the ancestors and the Lightning deity. As well, all of them are of common visibility in the archaeology and folklore of the zone.
 
Palabras clave: TUCUMAN , INCAS , ETNOHISTORIA , ARQUITECTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.035Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/118408
URL: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1992
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Gentile, Margarita Elvira; Presencia incaica en el "paisaje de acontecimientos" de un sector de la puna de Jujuy: huanca, usnu, cachauis y quipildor; Pontificia Universidad Católica del Perú; Boletín de Arqueología PUCP; 7; -; 12-2005; 217-262
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES