Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Epidemiología de hidatidosis en bovinos de consumO en la comarca andina del Paralelo 42

Título: Epidemiology of Hydatidosis in Cattle for Consumption in the Andean Region of Parallel 42
Rau, Elizabeth; Rivero, Mariana AlejandraIcon ; Tisnés, AdelaIcon ; Fernández, Ricardo
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Ministerio de Salud de la Nación
Revista: Revista Argentina de Salud Pública
ISSN: 1852-8724
e-ISSN: 1853-810X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Epidemiología

Resumen

 
INTRODUCCIÓN: La hidatidosis es un problema relevante en toda Argentina, y no se conoce la situación del bovino en su transmisión. El objetivo general del estudio fue indagar acerca de esta situación y, en particular, estimar la prevalencia de hidatidosis, evaluar la fertilidad de quistes hidatídicos (QH) y analizar los factores de riesgo y el patrón de distribución espacial. MÉTODOS: Se evaluó presencia de QH en hígados y pulmones de 432 bovinos. Se estimó prevalencia hidatídica y de establecimientos positivos y el intervalo de confianza (IC95%). Se tomaron 42 muestras de contenido de QH y se evaluó fertilidad. Se estudiaron variables asociadas a presencia de QH. Se calculó razón de prevalencia (RP) con IC95%. RESULTADOS: La prevalencia estimada fue del 22,2% (IC95%: 18,4-26,5%); 12 de 13 (92,3%) establecimientos fueron positivos. La localización de los QH fue 50% pulmonar, 4,2% hepática y 45,8% hepato-pulmonar. No se encontraron QH fértiles. Las variables que mejor explicaron la positividad fueron: provincia (p <0,000): Chubut 39,7%, Neuquén 5,8%; y categoría animal (p< 0,000): respecto a los novillos, los toros presentaron 13,8 veces más enfermedad (IC95%: 6-31) y las vacas, 8,1 veces más (IC95%: 4,2-15,7). Se identificaron dos clústeres espaciales de menor riesgo de presentación en Neuquén y uno de mayor riesgo al este de Chubut. CONCLUSIONES: El bovino no sería un hospedador importante en la mantención del ciclo de enfermedad, sino un indicador de contaminación ambiental.
 
INTRODUCTION: Hydatidosis is a relevant problem all over Argentina, and the influence of cattle on its transmission is unknown. The main objective of the study was to tackle this situation and, in particular, to estimate the prevalence of hydatidosis, evaluate fertility of hydatid cysts (HC) and analyze risk factors and spatial distribution pattern. METHODS: The presence of HC in livers and lungs of 432 bovines was evaluated. Hydatid prevalence, positive establishments and confidence interval (95%CI) were estimated. A total of 42 samples of HC content were taken, assessing fertility. Variables associated with presence of HC were studied. Prevalence ratio (PR) with 95%CI was calculated. RESULTS: The estimated prevalence was 22.2% (95%CI: 18.4-26.5%); 12 of 13 (92.3%) establishments were positive. The location of HC was 50% pulmonary, 4.2% hepatic and 45.8% hepato-pulmonary. No fertile HC were found. The variables that best explained positivity were: province (p< 0.000): Chubut 39.7%, Neuquén 5.8%; and animal category (p< 0.000): comparing with steers, bulls presented 13.8 times more disease (95%CI: 6-31) and cows, 8.1 times more (95%CI: 4.2-15.7). Two spatial clusters with lower risk of disease appearance were identified in Neuquén province and one of higher risk was detected in eastern Chubut. CONCLUSIONS: Cattle would not be an important host in the maintenance of the disease cycle, but an indicator of environmental contamination.
 
Palabras clave: HIDATIDOSIS , BOVINOS , PREVALENCIA , ANÁLISIS DE RIESGO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 633.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/118384
URL: http://rasp.msal.gov.ar/indice-msal.asp?id=70
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Rau, Elizabeth; Rivero, Mariana Alejandra; Tisnés, Adela; Fernández, Ricardo; Epidemiología de hidatidosis en bovinos de consumO en la comarca andina del Paralelo 42; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina de Salud Pública; 10; 41; 12-2019; 22-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES