Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La teoría de la estratificación social de Parsons: una arquitectura del consenso y de la estabilización del conflicto

Título: Parsons social stratification theory: an architecture of consensus and conflict stabilization
Duek, Maria CeliaIcon ; Inda, GracielaIcon
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
Revista: Theomai
e-ISSN: 1515-6443
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En primer lugar, delimitamos los conceptos básicos de la teoría general de la acción que sirven de andamiaje a la teoría de la estratificación social de Talcott Parsons. En segundo lugar, identificamos los postulados esenciales de dicha teoría: la conformidad de la acción respecto de los valores colectivos como criterio decisivo de la diferenciación social, la clasificación de tipos de estratificación social en función de las normas de valor predominantes, la definición de una jerarquía individual de sanciones y recompensas, la proporcionalidad entre mérito y recompensa, entre otros. En tercer lugar, damos cuenta de la particular interpretación que elabora el autor respecto del sistema de estratificación de las sociedades modernas industrializadas y hacemos foco en su noción de status de clase y en la introducción del problema del poder a la hora de explicar las estratificaciones empíricas. En cuarto lugar, analizamos los argumentos parsonianos destinados a desdibujar la existencia de las clases y del conflicto en las sociedades industrializadas. Finalmente, exponemos nuestras conclusiones y relacionamos esta teoría de la estratificación con algunos principios básicos de la ideología liberal y neo-liberal dominante.
 
First, we limit the basic concepts of the general theory of action that serves as point of departure to Talcott Parsons theory of social stratification. Second, we identify the basic tenets of this theory: the conformity of action on collective values as a decisive criterion of social differentiation, the classification of types of social stratification based on prevailing norms , the definition of an individual hierarchy of sanctions and rewards , the proportionality between merit and reward, among others. Third, we approach the particular interpretation elaborated by the author regarding the stratification system of modern industrialized societies and we focus on the notion of class status and the introduction of the problem of power in explaining empirical stratifications. Fourth, we analyze the Parsonian arguments aimed at blurring the existence of classes and conflict in industrialized societies. Finally, we present our findings and relate this theory of stratification with some basic principles of liberal and neo - liberal ruling ideology.
 
Palabras clave: Estratificación Social , Parsons , Consenso , Estabilización Social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 240.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/11838
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12431432009
URL: http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO%2029/8-Duek-Inda.pdf
Colecciones
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Duek, Maria Celia; Inda, Graciela; La teoría de la estratificación social de Parsons: una arquitectura del consenso y de la estabilización del conflicto; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 29; 7-2014; 155-175
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 7421
Descargas: 8999

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES