Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pespectivas y planteamientos de una poética: reflexiones sobre poesía y ficción en el comentario a la Divina Comedia de Fernández de Villegas

Hamlin, Cinthia MariaIcon
Fecha de publicación: 09/2012
Editorial: Université Paris Sorbonne
Revista: e-Spania
ISSN: 1951-6169
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
En 1515 se difunde en Burgos la primera traducción impresa de la Divina Comedia, edición que contaba con una exhaustiva glosa rodeando cada copla en la que Pedro Fernández de Villegas traducía y amplificaba, a su vez, el “Comento sopra la Comedia” de Landino (1481). En el siguiente trabajo analizaremos las reflexiones sobre poesía y ficción presentes en el comentario, con el objetivo de ponerlas en relación, por un lado, con el Prólogo de Landino y, por otro, con algunas de las concepciones poéticas más importantes del Humanismo peninsular. Adelantamos a manera de conclusión que la particular situación enunciativa desde la que escribe el arcediano, a saber, su calidad de religioso y literato de corte, le confiere a su texto un valor indiscutible en cuanto exponente de las problemáticas culturales más apremiantes del período, en especial la tensión entre la Escolástica y el Humanismo, que su mismo texto, en sus posturas un tanto contradictorias, encarna. Sin embargo, su valor mayor radica en la vital importancia que presenta para la historia de las reflexiones literarias en la Península, pues al mismo tiempo que releva y reformula toda la serie de reflexiones poéticas y tópicos literarios que encuentra en su tradición, presenta actitudes que, a comienzos del siglo XVI, resultan novedosas
 
La première traduction castillane imprimée de la Divina Commedia (Burgos, 1515) fut accompagnée d'un commentaire exhaustif entourant chaque strophe, dans lequel Pedro Fernández de Villegas a traduit et amplifié le “Comento soprala Commedia” (1481) de Cristoforo Landino. L'objectif du présent article est d'analyser les réflexions concernant la poésie et la fiction que propose le commentaire, afin de les mettre en relation, d'une part, avec le prologue de Landino et, d'autre part, avec certaines des principales conceptions poétiques de l'Humanisme péninsulaire. En guise de conclusion, nous pouvons avancer que la situation énonciative particulière de Villegas, c'est-à-dire son statut d’ecclésiastique ainsi que celui de poète de cour, rend son texte indéniablement précieux dans la mesure où il peut être considéré comme un représentant des problèmes culturels les plus importants de la période, spécialement la tension entre l'Humanisme et la Scolastique, tension que son texte incarne en présentant des points de vue assez contradictoires. Toutefois, sa plus grande valeur réside dans son importance pour l'histoire de la théorie littéraire en Espagne, car Villegas non seulement expose et reformule les conceptions poétiques et thèmes littéraires de sa tradition culturelle, mais aussi présente certaines attitudes qui, au début du XVIe siècle, se révèlent être plutôt novatrices
 
Palabras clave: COMENTARIO , ESCOLÁSTICA , FERNÁNDEZ DE VILLEGAS , HUMANISMO , REFLEXIONES POÉTICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 292.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/118378
URL: https://journals.openedition.org/e-spania/22014
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/e-spania.22014
Colecciones
Articulos(IIBICRIT)
Articulos de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Citación
Hamlin, Cinthia Maria; Pespectivas y planteamientos de una poética: reflexiones sobre poesía y ficción en el comentario a la Divina Comedia de Fernández de Villegas; Université Paris Sorbonne; e-Spania; 14; 9-2012; 1-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES