Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Lupano Perugini, Maria Laura

dc.contributor.author
Castro Solano, Alejandro

dc.date.available
2020-11-13T13:36:21Z
dc.date.issued
2019-03
dc.identifier.citation
Lupano Perugini, Maria Laura; Castro Solano, Alejandro; Características psicológicas diferenciales entre usuarios de redes sociales de alta exposición vs. no usuarios; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 65; 1; 3-2019; 5-16
dc.identifier.issn
0001-6896
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/118320
dc.description.abstract
El presente estudio analiza el uso de redes sociales en usuarios de alta exposición e identifica diferencias individuales en relación a rasgos de personalidad, sintomatología, satisfacción vital y percepción de efectos positivos/negativos entre usuarios de alta exposición vs no usuarios. La muestra estuvo compuesta por 298 sujetos (183 hombres, 115 mujeres), promedio de edad 41.67 años (DE = 16.03). Del total, 149 participantes eran usuarios de alta exposición (más de 6 horas) y otros 149 eran no usuarios. Para la recopilación de datos se utilizó: Big Five Inventory, Symptom Checklist-90-R, Satisfaction with Life Scale y una encuesta diseñada ad-hoc para evaluar los diferentes usos de redes sociales. Los resultados muestran que las redes más usadas con Facebook e Instagram y que son empleados principalmente para mantenerse en contacto con otros. En cuanto a diferencias individuales, aquellos participantes que dijeron no usar redes sociales se autoperciben más responsables y con un mayor nivel de satisfacción vital. Además, los usuarios de alta exposición registran un mayor grado de sintomatología general y se autoperciben como más neuróticos. Asimismo, tienden a percibir en mayor medida que el uso de redes genera un efecto positivo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Fundación Acta Fondo para la Salud Mental

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Redes sociales
dc.subject
personalidad
dc.subject
síntomas
dc.subject.classification
Psicología

dc.subject.classification
Psicología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Características psicológicas diferenciales entre usuarios de redes sociales de alta exposición vs. no usuarios
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-11-11T12:39:48Z
dc.journal.volume
65
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
5-16
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Lupano Perugini, Maria Laura. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología. Centro de Investigación y Posgrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Castro Solano, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología. Centro de Investigación y Posgrados; Argentina
dc.journal.title
Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina

Archivos asociados