Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Mena, Máximo Hernán
dc.contributor.other
Perera, Jorge Gustavo Horacio
dc.contributor.other
García Fernández, Manuel
dc.date.available
2020-11-12T19:59:11Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Mena, Máximo Hernán; Novelas en Tucumán: narrar los márgenes de la ciudad; Archivo Histórico de la Provincia de Tucumán; 2019; 1489-1494
dc.identifier.isbn
978-987-47023-3-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/118284
dc.description.abstract
Aquello que se derrumba, se recupera al ser escrito. De acuerdo con Juan José Saer, el novelista vive y transita su lugar a través de la escritura, vive y habita ese lugar a través del hábito de la ficción. Es así que muchas de las novelas del sobre Tucumán intentan escribir/recuperar una geografía olvidada de la ciudad de Tucumán. A través de lo mítico, de la ciudad como límite, de lo apocalíptico, del relevamiento urbano, de los derroteros de los personajes, del tránsito por los márgenes de la ciudad, las novelas configuran siluetas superpuestas en la ficción. Allí se procura dar cuenta de sutiles y evidentes derrumbes. Porque desde las novelas de Elvira Orphée, con una ciudad extraña, inmóvil, barrosa y fantasmagórica, es posible llegar hasta las geografías urbanas propuestas en las obras de Walter Guido Wéyland que ponen en movimiento un espacio con multitudes vitales, que se desplazan por bares, prostíbulos y cafés.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Archivo Histórico de la Provincia de Tucumán
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
TUCUMÁN
dc.subject
NOVELA
dc.subject
MÁRGENES
dc.subject
CIUDAD
dc.subject.classification
Estudios Generales de Literatura
dc.subject.classification
Lengua y Literatura
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Novelas en Tucumán: narrar los márgenes de la ciudad
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-10-06T19:13:16Z
dc.journal.pagination
1489-1494
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán
dc.description.fil
Fil: Mena, Máximo Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www1.justucuman.gov.ar/blogs/antologia-juridica-del-bicentenario-actualidad
dc.conicet.paginas
1638
dc.source.titulo
Antología Jurídica del Bicentenario
dc.conicet.nroedicion
1ra
Archivos asociados