Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La depresión en la mujer y la maternidad

Título del libro: Nacer y acompañar: abordajes clínicos de la Psicología Perinatal

Paolini, Cynthia InésIcon
Otros responsables: Oiberman, Alicia JuanaIcon
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Lugar
ISBN: 978-950-892-447-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

El nacimiento es considerado, casi universalmente, como un evento de crisis vital evolutiva; lo que implica entender el proceso de la maternidad como un hecho que excede lo meramente biológico. El estudio de la maternidad, comprendida desde un enfoque interdisciplinario; implica un entrecruzamiento de disciplinas: biológica, psicológica, social y antropológica; bajo la concepción del individuo desde una perspectiva bio-psico-socio-cultural. La etapa reproductiva, al igual que otras también críticas; en tanto mutación y transformación; pone en evidencia un interjuego entre factores diversos, cambios corporales, historia personal, situación actual, características de personalidad, red de apoyo social y familiar; como así también un conjunto de creencias, mitos y prácticas culturales respecto de la maternidad que se intercambian en el espacio social; susceptibles de cambios acordes a vicisitudes histórico-socio-político-económicas de la época; que sostienen determinados roles de la mujer en una sociedad, significados respecto de la maternidad y prácticas de crianza de los hijos. En este sentido la maternidad constituye un constructo sociocultural; que deja impronta en el psiquismo de las mujeres influyendo en la vivencia y el atravesamiento de este proceso.
Palabras clave: Depresión , Mujer , Maternidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.037Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/118056
URL: https://lugareditorial.com.ar/libro.php?id_lib=560&libro=Nacer%20y%20acompa%C3%B
Colecciones
Capítulos de libros(CIIPME)
Capítulos de libros de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Paolini, Cynthia Inés; La depresión en la mujer y la maternidad; Lugar; 2013; 209-223
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES