Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ensayo sobre la dependencia de la economía argentina

Cantamutto, Francisco J.Icon ; Schorr, MartínIcon
Fecha de publicación: 11/2016
Editorial: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Revista: Realidad Económica
ISSN: 0325-1926
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
Los gobiernos del kirchnerismo y de Cambiemos representan dos estrategias de inserción en el mundo, correspondientes con dos alianzas sociales diferentes, ambas dentro de un marco de continuidades tan importantes como las divergencias. Disputas al interior de las clases dominantes, que buscan en el pasado modelos de referencia para lidiar con el marco de una crisis mundial que abre escenarios inciertos en el nivel global. En este contexto se renuevan los debates para reimpulsar la promesa de la Independencia, que indefectiblemente nos obligan a pensar las diversas formas de la dependencia de la historia reciente como trabas a superar. Este ensayo indaga en particular la idea de la dependencia económica, que sintetiza el vínculo de un país políticamente declarado independiente con el mercado mundial. Se presentan sus dimensiones centrales, para identificar el carácter social de los procesos económicos de la dependencia.
 
Kirchnerism and Macrism represent two strategies of insertion into the world, corresponding to two different social alliances, both within a framework of important continuities and differences. Disputes within the ruling classes, which seek, in the past, reference models to deal with the framework of a global crisis that opens uncertain global scenarios. In this context discussions are renewed to re-promote the promise of Independence, which inevitably forces us to think about the various forms of dependence in recent history as obstacles to overcome. This essay explores in particular the idea of economic dependence, which synthesizes the bond of a country politically declared independent with the world market. Its main dimensions are presented to identify the social character of economic processes of dependence.
 
Palabras clave: Argentina , Dependencia económica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 201.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/117947
URL: http://www.iade.org.ar/articulos/ensayo-sobre-la-dependencia-de-la-economia-arge
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cantamutto, Francisco J.; Schorr, Martín; Ensayo sobre la dependencia de la economía argentina; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 302; 11-2016; 118-141
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES