Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Senci, Carlos Maximiliano
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2020-11-09T17:05:31Z
dc.date.issued
2020-06
dc.identifier.citation
Senci, Carlos Maximiliano; El distanciamiento social como norma: ideas desde las ciencias del comportamiento; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Documento de trabajo IIESS; 6-2020; 1-10
dc.identifier.issn
2250-8333
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/117936
dc.description.abstract
La actual pandemia producto del COVID-19 ha suscitado un inmenso experimento social. De buenas a primeras hemos visto emerger una norma social que suele expresarse a través de distintos hashtags: #quedateencasa, #aplanemoslacurva, #alviruslofrenamosentretodos, entre otras. La idea de que nos quedemos en casa constituye una norma de distanciamiento social. Las normas nos prescriben comportamientos que suelen ser costosos desde el punto de vista individual, pero beneficios para el conjunto de la sociedad. Las medidas actuales, por ejemplo, nos imponen quedarnos en nuestras casas, distanciarnos de nuestros seres queridos, y dejar actividades que nos gustan, entre otras. Todo ello en función de un bien colectivo. Dada la magnitud del control y de los recursos que se requieren para hacer cumplir las medidas de aislamiento, el comportamiento de los individuos es tanto o más importante que las acciones que puedan tomar los gobiernos. En este sentido, las ciencias sociales y comportamentales pueden estudiar y sugerir formas para que las personas cumplan las normas y medidas de prevención de manera más eficaz.Como señalan Yoeli y Rand (2020) el desafío al que nos enfrenta la pandemia de COVID-19 es fundamentalmente médico, pero el abordaje de este desafío involucra en buena medida aspectos comportamentales. Aquí las ciencias del comportamiento y las ciencias sociales tienen mucho para aportar. En esta breve contribución paso revista a algunos mecanismos sociales que explican de qué manera se mantienen las normas, con el objetivo de brindar recomendaciones acerca de cómo lograr un mayor cumplimiento de la norma de prevención, así como llamar la atención sobre los efectos no intencionados que puede tener la publicidad acerca de los niveles de cumplimiento y de transgresión de las normas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Pandemia
dc.subject
Distanciamiento
dc.subject
Normas sociales
dc.subject
Conformidad
dc.subject
COVID-19
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
El distanciamiento social como norma: ideas desde las ciencias del comportamiento
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-11-09T14:47:37Z
dc.identifier.eissn
2250-8333
dc.journal.pagination
1-10
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Bahía Blanca
dc.description.fil
Fil: Senci, Carlos Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
dc.journal.title
Documento de trabajo IIESS
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iiess.conicet.gov.ar/index.php/378-la-investigacion-en-ciencias-sociales-en-tiempos-de-la-pandemia-por-covid-19
Archivos asociados