Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Debates y controversias en el marco de la normalización de las prácticas historiográficas: Jorge Federico Sábato y la formación de la clase dominante en Argentina

Título del libro: Construyendo investigadores en ciencias sociales

Carini, Gabriel FernandoIcon
Otros responsables: Basconzuelo, Celia CristinaIcon ; Maldonado, Gabriela InesIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto
ISBN: 978-950-665-613-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En el presente capítulo nos concentraremos en identificar las principales controversias, repercusiones y críticas que generó la obra de Sábato. Nos interesa puntualizar de manera especial aquellos que podemos ubicar en el campo de la historia agraria. En dicho recorrido, procuraremos detallar tanto el contexto historiográfico en el cual se suscitaron esas diferencias así como observar los sujetos involucrados en los mismos, los soportes desde los cuales discurren y, principalmente, los tópicos sobre los que se disputan. En ese marco, consideramos clave el concepto de operación histórica propuesto por Michel De Certeau debido a que pone en tensión ciertas prácticas dadas en un lugar y tiempo determinados. Este concepto nos posibilita realizar un análisis contextualizado ubicando determinados textos, discursos y prácticas en un contexto académico específico. Con ese trasfondo, el presente capítulo se encuentra estructurado en tres apartados. En el primero, ofreceremos un panorama de las principales rupturas ocurridas en las formas de hacer Historia en el ámbito nacional. Retomaremos los temas y problemas más significativos que han sido abordados y las novedades metodológicas implicadas en las mismas. El segundo apartado se encuentra dedicado a presentar algunos de los aspectos que consideramos nodales en la obra de Sábato y que a nuestro entender visibilizan nuevas interpretaciones sobre las prácticas de los empresarios rurales y que asimismo representan los aspectos sobre los que se estructuró el posterior disenso. Finalmente, el tercer apartado indagaremos en los contrapuntos que se suscitaron a partir de La clase dominante? Así, describiremos tanto algunas de las características de las revistas que sirvieron de soporte para los debates así como sus protagonistas. Luego, nos concentraremos en dos de los tópicos más discutidos de la tesis del autor en cuestión.
Palabras clave: HISTORIOGRAFÍA RURAL , JORGE F. SÁBATO , EMPRESARIADO , SIGLO XIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 459.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/117644
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Carini, Gabriel Fernando; Debates y controversias en el marco de la normalización de las prácticas historiográficas: Jorge Federico Sábato y la formación de la clase dominante en Argentina; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2016; 303-319
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES