Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Zulaica, Maria Laura  
dc.date.available
2015-07-10T21:15:39Z  
dc.date.issued
2013-06  
dc.identifier.citation
Laura Zulaica; Crecimiento urbano y sustentabilidad en el periurbano costero e interior de la ciudad de Mar del Plata; Instituto Superior Nuestra Señora del Carmen; Revista Entrevistas; -; 4; 2013-6; 1-19;  
dc.identifier.issn
1853-6077  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/1175  
dc.description.abstract
En las ciudades latinoamericanas, la dinámica urbano-rural origina espacios periurbanos heterogéneos que manifiestan generalmente numerosos problemas territoriales. Mar del Plata constituye un ejemplo de ello. Sobre la base de estudios antecedentes, el presente trabajo propone analizar los procesos de expansión, consolidación y densificación entre los noventa y la actualidad en el periurbano costero e interior de la ciudad de Mar del Plata y evaluar indicadores que permitan interpretar dichos procesos en términos de sustentabilidad urbana. En relación con la expansión, se procesaron imágenes Landsat (1989 y 2009) y se realizó una clasificación supervisada que fue ajustada a partir de una base de datos del área. Partiendo de trabajos previos, la consolidación se evaluó a partir de la presencia de servicios de agua por red, cloacas y el pavimento o engranzado. El análisis de la densificación demandó la comparación de datos censales y relevamientos de campo. Se aplicaron luego, cinco indicadores que establecen relaciones entre las distintas situaciones expresadas para cada proceso. La superficie sobre la que se expandió de la ciudad en el periurbano se incrementó casi un 80%. La consolidación, entendida como la extensión de la infraestructura y servicios públicos en el área, no existe. Recién a partir de 2000, se verifican sectores consolidados, en proceso de consolidación o de consolidación incipiente. La densificación en el periurbano expresa fuertes contrastes entre segmentos de la población con altos recursos económicos y asentamientos con importantes niveles de pobreza. Los indicadores utilizados revelan que la forma en que se están dando los procesos en el periurbano, lo alejan de la condición de sustentabilidad esperada, especialmente en el interior que alcanza en todos los casos los valores más críticos. Los resultados obtenidos revelan la necesidad de generar estrategias de planificación que direccionen los procesos de crecimiento urbano, especialmente en el área interior.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Instituto Superior Nuestra Señora del Carmen  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Interfase Rural-Urbana  
dc.subject
Transformaciones Territoriales  
dc.subject
Planificacion Urbana  
dc.subject
Desarrollo Urbano Sustentable  
dc.subject.classification
Estudios Urbanos  
dc.subject.classification
Geografía Económica y Social  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Crecimiento urbano y sustentabilidad en el periurbano costero e interior de la ciudad de Mar del Plata  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2016-03-30 10:35:44.97925-03  
dc.journal.volume
-  
dc.journal.number
4  
dc.journal.pagination
1-19  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Villa Mercedes, San Luis  
dc.description.fil
Fil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Habitat y Medio Ambiente; Argentina;  
dc.journal.title
Revista entreVistas  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.isnsc.com.ar/Revista/Numero004/Eje_2/EJE_02_10_Zulaica_crecimiento_urbano_y_sustentabilidad_en_el_periurbano_costero_e_interior_de_la_ciudad_de_mar_dl_plata.pdf